Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alex Márquez, Manu González y Álvaro Carpe mandan en la toma de contacto con Silverstone

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 18:14 h (CET)

El piloto español Alex Márquez (Ducati), con récord de la pista, ha sido el más rápido este viernes en la Practice de MotoGP del Gran Premio de Gran Bretaña, séptima cita del Mundial de motociclismo, una jornada en la que los también españoles Manu González (Kalex) y Álvaro Carpe (KTM) mandaron en Moto2 y en Moto3, respectivamente.

Con un crono de 1:57.295, que supone el mejor crono histórico en Silverstone en la categoría reina, el pequeño de los Márquez superó los problemas que le acompañaron durante el entrenamiento para liderar la tabla de tiempos por delante del francés Fabio Quartararo (Yamaha) y del australiano Jack Miller (Yamaha).

Tras el 'podio' del día terminó el líder del campeonato, Marc Márquez (Ducati), que a pesar de sufrir una caída consiguió terminar cuarto, con el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati) séptimo y Alex Rins (Yamaha) y Fermín Aldeguer (Ducati), noveno y décimo, colándose directamente en la Q2.

Mientras, deberán pasar por la Q1 Pedro Acosta (KTM), undécimo; Joan Mir (Honda), duodécimo; Maverick Viñales (KTM), decimocuarto; Raúl Fernández (Aprilia), decimonoveno; y Aleix Espargaró (Honda), vigésimo primero.

En el arranque de la sesión definitiva de la categoría reina en Silverstone, el francés Johann Zarco (Honda), ganador en Le Mans, comenzó mandando antes de que una caída del australiano Jack Miller (Yamaha) provocase la primera bandera amarilla de la tarde. Poco después, era el mayor de los Márquez el que se iba a la grava en la curva 3.

También acabó por la grava, en el sector 2, el italiano Franco Morbidelli (Ducati), con su compatriota Marco Bezzecchi (Aprilia) ya al frente de la tabla de tiempos, que empezó a moverse a falta de pocos minutos para el final de la sesión. El '93' consiguió ponerse al frente, pero Bezzecchi recuperó el puesto de privilegio.

A falta de seis minutos, en el último 'time attack', Alex Márquez (Ducati) tomó el mando manteniéndose en pista mientras el resto de pilotos entraban en boxes para enfundarse el último juego nuevo de neumáticos. A pesar de que Quartararo le arrebató durante algunos minutos el primer puesto, Alex volvió a recuperarlo con el cronómetro a cero.

Mientras, en Moto2, el líder Manu González (Kalex) firmó una vuelta de récord de 2:02.111 que le valió para liderar la jornada por delante del australiano Senna Agius (Kalex) y del checo Filip Salac (Boscoscuro), todo en una Practice en la que el segundo de la general, Arón Canet (Kalex), se fue al suelo y acabó decimosexto, lo que le obligará a pasar por la Q1.

Entre el resto de españoles, Dani Holgado (Kalex) fue sexto, Jorge Navarro (Forward) terminó décimo, por delante de Iván Ortolá (Boscoscuro), e Izan Guevara (Boscoscuro) y Albert Arenas (Kalex), decimotercer y decimocuarto, también estarán directamente en la Q2. Por la Q1, además de Canet, pasarán Marcos Ramírez (Kalex), decimoquinto; Alonso López (Boscoscuro), vigésimo primero; y Sergio García Dols (Boscoscuro), vigésimo segundo.

Por último, en la categoría pequeña, Moto3, el 'rookie' español Álvaro Carpe (KTM) estableció el tiempo más rápido del día al parar el crono en 2:09.104, dos décimas por delante de su compatriota David Almansa (Honda), con el británico Scott Ogden (KTM) cerrando el 'podio' del viernes.

Todo en una jornada en la que el líder, José Antonio Rueda (KTM), fue sexto, justo por delante de David Muñoz (KTM), mientras que el segundo del campeonato, Ángel Piqueras (KTM), fue undécimo. El debutante Máximo Quiles (KTM), 'poleman' en Le Mans, concluyó decimocuarto y completó la lista de pilotos que acceden a la Q2.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto