Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una ONG exige a Suiza que investigue las actividades de la "fundación" encargada por EEUU para ayudar a Gaza

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 17:42 h (CET)

La ONG TRIAL Internacional ha pedido a las autoridades suizas que investiguen si las actividades de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la organización que ejecutará el plan humanitario propuesto por Israel y Estados Unidos para la Franja de Gaza, se ajustan al Derecho Internacional.

La GHF, que tiene su sede en Suiza, lleva semanas siendo objeto de críticas por parte de Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias al entender que se trata de un constructo que incumple las normas internacionales de neutralidad en la entrega de la ayuda humanitaria y cabeza visible de un cuestionado plan que implica la presencia en Gaza de seguridad privada y del Ejército israelí para vigilar el perímetro en los puntos de entrega de alimentos, con el riesgo que ello conlleva.

En este sentido, TRIAL International ha enviado dos peticiones a las autoridades suizas para que empiecen una investigación a esta fundación. "Suiza, como Estado depositario de los Convenios de Ginebra, tiene la obligación de garantizar el respeto del Derecho Internacional Humanitario, en particular por parte de las entidades establecidas en su territorio", hace saber la ONG en un comunicado.

Las demandas legales presentadas por TRIAL International tienen por objeto "remediar urgentemente posibles infracciones por parte de la GHF de diversas normas de derecho nacional e internacional, en particular las relativas a los "servicios de seguridad privada" en el marco de las actividades de la fundación, como la seguridad militarizada de los puntos de distribución y el control de personas.

"El uso previsto de empresas de seguridad privada conlleva una peligrosa militarización de la ayuda, lo cual no se justifica en un contexto en el que Naciones Unidas y las ONG humanitarias cuentan con la imparcialidad, los recursos y la experiencia necesarios para distribuir esta ayuda sin demora a la población civil", ha declarado el director ejecutivo de TRIAL International, Philip Grant.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto