Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los países bálticos ratifican su compromiso de gastar en defensa el 5 por ciento de su PIB a partir de 2026

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 17:37 h (CET)

Los gobiernos de Estonia, Lituania y Letonia ha representado este viernes con la firma de un acuerdo en la base aérea de Amari su compromiso de aumentar el gasto en defensa hasta el 5 por ciento del PIB a partir de 2026, una de las demandas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido a sus socios de la OTAN.

"Creemos que, dada la actual situación de seguridad, es necesario aumentar el gasto en defensa de los aliados de la OTAN al 5 por ciento del PIB", ha asegurado el ministro de Defensa de Estonia y anfitrión, Hanno Pevkur, según recoge un comunicado.

Pevkur ha explicado que la reunión de este viernes con sus homólogos ha servido para preparar los próximos temas que se trataran en la siguiente cumbre de la OTAN que se celebra en junio en La Haya, en donde el gasto en defensa ocupará un lugar prioritario, además de otros temas de financiación en industria armamentística.

"Además de aumentar el gasto en defensa, haremos especial hincapié en la inversión en la industria de defensa a nivel de la Unión Europea y de los Estados miembros, por ejemplo, a través del mecanismo de préstamos conjuntos de la UE, para garantizar la capacidad de defensa de nuestros propios países", ha dicho.

Los ministros de Defensa también han abordado la creación de una zona de defensa del Báltico, una región que "juega un papel importante" en la salvaguarda del flanco oriental de la OTAN y para la que buscarán financiación de la Unión Europea, en un momento además en el que los incidentes provocados por Rusia se repiten.

"Rusia ha lanzado una operación militar para proteger a su 'flota en la sombra'", ha denunciado el ministro estonio haciendo referencia a los buques que utiliza Moscú para sortear las restricciones occidentales a sus exportaciones.

"La flota en la sombra alimenta la maquinaria de guerra rusa e ignora las normas internacionales", ha dicho Pevkur, quien ha alertado de que este tipo de episodios en el Báltico son cada vez más "repetitivos" y "sistemáticos".

Las partes también ha ratificado su apoyo militar a Ucrania y su compromiso con destinar al menos el 0,25 por ciento de su PIB para ayudar a su socio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto