Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE aboga en el Congreso por menos extracción de agua de acuíferos y más políticas de ahorro de agua

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 17:02 h (CET)

El PSOE aboga en el Congreso por menos extracción de agua de acuíferos y más políticas de ahorro de agua

El PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) para su debate en el Pleno por la que insta al Gobierno a continuar impulsando la gestión "eficiente" de los recursos hídricos desde "todos los frentes" en el contexto de la tramitación de la Planificación Hidrológica de cuenca de cuarto ciclo.

Así, ha instado a continuar disminuyendo la extracción de agua de acuíferos, ríos y humedales y, además, acabar con todos los pozos ilegales y el robo del agua. A su vez, ha pedido seguir fomentando la gestión de los acuíferos como reservas estratégicas de agua y promoviendo políticas de ahorro efectivo en el uso de agua doméstica, industrial y para regadío.

En la iniciativa, los socialistas han abogado por continuar fortaleciendo y renovando los sistemas de abastecimiento y distribución del agua para todas las personas. Asimismo, han invitado a seguir y acelar la adaptación climática, eliminando al máximo las actividades y asentamientos vulnerables a la inundació y tomando medidas para prevenir los efectos negativos de las sequías periódicas.

De manera más general, han incidido en la necesidad de seguir favoreciendo la visión de que los ríos son "ecosistemas vivos que deben llevar suficiente agua incluso en momentos de sequía, ya que son fuente de biodiversidad en sus cauces y riberas". Además, han pedido continuar concienciando a la ciudadanía sobre la escasez de recurso y la importancia de cuidar del agua.

En el texto, los socialistas piden no olvidar que España tiene sequías periódicas y que los efectos del cambio climático agravan el estrés hídrico que sufre el país a pesar del momento de "abundancia" en el que las cuencas se encuentran tras las lluvias de primavera.

En este sentido, ha indicado que los planes hidrológicos de cuenca de 2028 a 2033, cuyo periodo de consulta pública finalizará el 20 de junio de 2025, deberán reforzar todas las medidas que permitan al país seguir teniendo agua en un escenario de menor disponibilidad del recurso y con la previsión de periodos de escasez más frecuentes y severos que los vividos hasta ahora.

Por ello, ha incidido en que será necesario seguir realizando medidas como las llevadas a cabo hasta ahora, por ejemplo mejorar la gestión de los recursos disponibles; seguir promoviendo el ahorro de agua en la agricultura, industria y hogares; continuar concienciando sobre el uso responsable del agua; e incentivar medidas como la reutilización de aguas residuales, la desalinización y el aprovechamiento de aguas subterráneas; entre otras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto