Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AEMPS informa de un fallo en la aplicación 'Dexcom G7' que podría dejar de actualizar los valores de glucosa

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 16:43 h (CET)

La AEMPS informa de un fallo en la aplicación 'Dexcom G7' que podría dejar de actualizar los valores de glucosa

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha tenido conocimiento de un fallo en la versión 2.7 de la aplicación para la monitorización continua de glucosa (MCG) 'Dexcom G7 iOS', lo que podría provocar que deje de actualizar los valores estimados de glucosa y que, por tanto, las alertas no se activen.

La AEMPS advierte de que si una persona usuaria no sabe que los valores de glucosa proporcionados por la aplicación no se actualizan debido a este problema con la versión de 'software 2.7', y que, por tanto, las alertas de glucosa no se activarán, existe la posibilidad de que se pierda la detección de un evento de hiperglucemia o hipoglucemia o de que se tome una decisión de tratamiento en función de datos incorrectos.

La Agencia, que ha tenido conocimiento de esta información a través del fabricante Dexcom, indica que la aplicación 'Dexcom G7' para iOS forma parte del sistema de 'MCG Dexcom G7'. Este sistema permite la lectura continua de glucosa en el líquido intersticial en personas mayores de dos años, incluidas mujeres embarazadas, y está diseñado para sustituir la prueba de glucosa en sangre (GS) por punción en el dedo para tomar decisiones de tratamiento.

La interpretación de los resultados del sistema de 'MCG Dexcom G7' debe basarse en las tendencias de glucosa y en varias lecturas secuenciales del sensor a lo largo del tiempo. Este sistema también ayuda a detectar episodios de hiperglucemia e hipoglucemia, lo que facilita los ajustes de la terapia a corto y a largo plazo.

Actualmente, la aplicación 'Dexcom G7' para iOS está disponible para su descarga en Apple App Store. La empresa está enviando una nota de aviso dirigida a pacientes a través de una notificación en la aplicación 'Dexcom G7' iOS para informarles del problema detectado y de las acciones a seguir.

INFORMACIÓN PARA PACIENTES Y PERSONAS CUIDADORAS
De este modo, la AEMPS recomienda a los pacientes que comprueben si han recibido la nota de aviso de la empresa a través de una notificación en su aplicación 'Dexcom G7 iOS'. En caso de no haberla recibido, deben contactar con Dexcom para que les haga entrega de la misma.

Además, aconseja verificar si la versión de 'software' de la aplicación es la versión afectada 2.7. La actualización de la versión 2.7 de la aplicación 'Dexcom G7' para iOS es obligatoria y no podrá usarse la versión 2.7 de la aplicación después del 19 de mayo de 2025. Por ello, la AEMPS aconseja actualizar la versión 2.7 para poder continuar usando la aplicación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto