Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El novio de Díaz Ayuso asegura que su abogado envió sin su consentimiento el 'email' ofreciendo un pacto a Fiscalía

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 15:40 h (CET)

El novio de Díaz Ayuso asegura que su abogado envió sin su consentimiento el 'email' ofreciendo un pacto a Fiscalía

Se desvincula del correo en el que su defensa reconocía la comisión de dos delitos fiscales para llegar a un acuerdo

Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este viernes en el Tribunal Supremo que el abogado que le representaba en la causa en la que se le investiga por delitos fiscales, Carlos Neira, redactó y envió sin su consentimiento el correo electrónico en el que se ofrecía a reconocer dichos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía.

Se trata del 'email' que presuntamente habría filtrado a la prensa el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, investigado en el alto tribunal por un presunto delito de revelación de secretos contra González Amador.

Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que así se ha pronunciado la pareja de Díaz Ayuso en su comparecencia ante el magistrado que investiga a García Ortiz, quien pidió su citación para que declarase como querellante por las presuntas filtraciones que le atribuye. Aunque en un principio el instructor rechazó citarle, finalmente ha comparecido por orden de la Sala de Apelación.

González Amador ha llegado a las 10.00 horas a la sede del alto tribunal, donde le esperaban más de una decena de periodistas. Su declaración ante el juez, sin embargo, no ha empezado hasta media hora después, a las 10.30 horas, cuando estaba fijada la citación, y ha durado aproximadamente una hora y 15 minutos.

NIEGA FRAUDE FISCAL Y DICE QUE SE ENTERÓ DEL 'EMAIL' POR LA PRENSA
Durante el interrogatorio, el novio de Díaz Ayuso se ha desvinculado del correo electrónico que Carlos Neira envió el 2 de febrero de 2024 al fiscal Julián Salto --quien le investigaba por presuntos delitos fiscales-- ofreciendo reconocer dichos delitos a cambio de un pacto con la Fiscalía. Según ha dicho, el letrado redactó y envió dicho 'email' sin su consentimiento.

González Amador ha explicado que él quería que la investigación fiscal se solucionara sin hacer mucho "ruido" porque no quería perjudicar a su pareja, la presidenta madrileña. Ha negado haber cometido fraude alguno contra la Hacienda Pública y ha insistido en que Neira actuó por su cuenta al enviar el correo electrónico a Fiscalía ofreciéndose a reconocer dos delitos fiscales.

Este viernes, González Amador ha precisado que no fue hasta el 14 de marzo cuando se enteró por la 'Cadena SER' del 'email' que Neira envió el 2 de febrero a Salto.

Ha relatado que una vez que tuvo conocimiento de ello habló con su abogado y éste le explicó que había redactado aquel correo electrónico porque consideraba que era la mejor estrategia para su defensa. Según ha señalado, finalmente apoyó la decisión de su letrado y sigue teniendo su confianza.

SE DESMARCA DE LA ACTUACIÓN DEL JEFE DE GABINETE DE AYUSO
En el marco de su declaración, se ha pronunciado también sobre el hecho de que el jefe de gabinete de Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, difundiera el contenido de otro correo electrónico: el que el fiscal Julián Salto envió a Neira el 12 de marzo de 2024.

González Amador ha explicado que envió una captura del whatsapp en el que Neira le decía que su investigación fiscal iba encaminada a solucionarse, así como un pantallazo del mencionado correo. Según ha declarado, Rodríguez le preguntó si podía usar dicha información y él le contestó: "Haz lo que consideres".

Sin embargo, Rodríguez, en su declaración como testigo ante el Supremo, aseguró que González Amador le había autorizado a difundir el contenido del 'email' del 12 de marzo a un listado de periodistas.

En la causa constan los mensajes de WhastApp a los que este viernes ha hecho referencia González Amador, toda vez que el propio Rodríguez los aportó al procedimiento el pasado enero.

Según consta en el primer pantallazo, al que tuvo acceso Europa Press, Rodríguez recibió el 12 de marzo de 2024 a las 09.09 horas un whatsapp de González Amador con dos reenviados: un mensaje en texto y el correo que Salto envió a Neira ese mismo día a las 8.50 horas.

En el texto reenviado por la pareja de Díaz Ayuso --que habría enviado en un principio Neira a González Amador-- se lee: "Buenos días, Alberto. He recibido correo del fiscal. Parece que todo sigue en pie. Le voy a llamar al fiscal para ir concretando. La idea mía es que al final solo haya un condenado. Y multa mínima".

Por su parte, en el 'email' reenviado se aprecia que quien envía es el fiscal Salto y quien recibe es Neira. En él, el representante del Ministerio Público adjunta la copia de la denuncia presentada el día 5 de marzo contra la sociedad Maxwell Cremona para "facilitarle el derecho de defensa" y señala que aunque se ha denunciado a otras personas, ello "no será obstáculo para poder llegar a un acuerdo" si González Amador y su abogado lo estimaban "posible".

En el segundo pantallazo, también recogido por esta agencia de noticias, se evidencia que Rodríguez compartió la información recogida en dicho correo electrónico en el chat "Prensa Nacional" el día 13 de marzo a las 22.27 horas. Se da a entender que lo hizo como reacción a una noticia de 'La Sexta', publicada a las 22.10 horas de ese día, donde se decía que había sido la defensa de González Amador quien había buscado un pacto con Fiscalía.

Cabe recordar que fue a las 21:29 horas del 13 de marzo cuando 'El Mundo' informó de que la Fiscalía había ofrecido un pacto a González Amador. Según el sumario de la causa, en ese momento desde la Fiscalía General se puso en marcha la maquinaria para conseguir la cadena completa de 'emails' entre la defensa y Salto para elaborar una nota de prensa que desmintiera lo que consideran un "bulo". Salto remitió dichos correos a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y, ella a su vez a Fortuny, a las 21:59 horas.

Sin embargo, este viernes González Amador ha negado que en el correo del 12 de marzo que Salto envió a Neira se hiciera referencia a una conformidad. En este punto, la defensa del fiscal general le ha preguntado a qué se referían entonces las palabras "un condenado", "multa mínima" y "todo sigue en pie". Según fuentes presentes en el interrogatorio, el testigo ha "balbuceado" en su respuesta.

NEIRA DECLARARÁ EL 27 DE MAYO
Tras escuchar al novio de Ayuso, el magistrado encara ahora a la que se prevé como la recta final de las pesquisas. Este mismo viernes, el instructor ha citado como testigo para el 27 de mayo, a las 9.00 horas, a Carlos Neira.

También ha citado para el 30 de mayo como testigos a cuatro periodistas de 'El País' que aportaron un acta notarial que recoge los mensajes que enviaron a Neira para intentar confirmar que había ofrecido un pacto al Ministerio Público.

Se espera que estas sean las últimas pesquisas que se celebren en la causa que comenzó en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La investigación se centró en un principio en la nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024 para dar detallada cuenta del intercambio de correos electrónicos entre la defensa de González Amador y Salto.

Cuando el caso saltó al Supremo el pasado octubre, el alto tribunal abrió causa contra el fiscal general por un presunto delito de revelación de secretos, pero descartó la entidad delictiva de dicha nota de prensa.

No obstante, en los meses transcurridos desde que el TS encausara a García Ortiz, los hechos investigados se han ido ampliando hasta abarcar otra vez el citado comunicado y las presuntas filtraciones de las propias pesquisas contra González Amador y del correo electrónico que su defensa envió a Salto el 2 de febrero de 2024 ofreciéndose a reconocer los delitos fiscales a cambio de pactar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto