Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España cuenta con 1.500 kilómetros de alta velocidad en construcción o planeados, según el atlas de la FFE

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 14:12 h (CET)

España cuenta con 1.500 kilómetros de alta velocidad en construcción o planeados, según el atlas de la FFE

La red de alta velocidad española, la segunda más extensa del mundo solo por detrás de China, continuará creciendo en los próximos años a través de los nuevos 1.500 kilómetros que ya están en construcción o planeados para su ejecución.

Así lo refleja el informe de 2024 del Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo, dirigido y publicado por la Unión Internacional de Ferrocarriles, y desarrollada técnicamente por el grupo de investigación de geografía y tráficos ferroviarios de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).

En concreto, en construcción hay 696 kilómetros, destacando el tramo Talayuela-Navalmoral-Plasencia, de 69 kilómetros y que se prevé que entre en operación este año, y el de Vitoria Gasteiz-Bilbao/San Sebastián, con otros 175 kilómetros para su puesta en marcha en 2028.

El resto en construcción incluye el Murcia-Almería (188 kilómetros), aún sin fecha concretada de finalización, Castejón-Pamplona (75), La Encina-Valencia (107) y Palencia-Alar del Rey (82).

En cuanto a las líneas planeadas, están la de Burgos-Vitoria, Madrid-Talayuela, Alar del Rey-Reinosa, Sevilla-Huelva, Teruel-Zaragoza, Castejón-Logroño y Valencia-Castellón.

El nuevo atlas es una visión de conjunto de la alta velocidad ferroviaria en el mundo, en la que aparecen más de 40 países con más de 400 líneas de alta velocidad en servicio, en construcción o planificadas en los cinco continentes.

En el informe se recogen, además, variables e información sobre longitud, densidad, velocidades, volumen de tráfico, evolución mundial, situación de desarrollo de las líneas, hitos históricos, material rodante, tiempos de viaje y récords de velocidad, que muestran el avance de la alta velocidad ferroviaria.

En todo el mundo hay 65.000 kilómetros, de los que 45.390 kilómetros se encuentran en China, seguido de España, Japón, Francia y Alemania. Más de 4.900 trenes de alta velocidad operan a diario en el mundo, trasladando a 2.500 millones de viajeros cada año.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto