Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El hackathon universitario reúne a los mejores programadores jóvenes para competir en una lucha contra los ciberataques

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 13:35 h (CET)

El hackathon universitario reúne a los mejores programadores jóvenes para competir en una lucha contra los ciberataques

La Comunidad de Madrid ha celebrado este viernes su primer hackathon dirigido a estudiantes universitarios, una competición cuyo objetivo es identificar, fomentar y premiar el talento joven en el ámbito de la programación y en la lucha contra los ciberataques.

La jornada, organizada por la Agencia de Ciberseguridad regional, se ha desarrollado durante ocho horas en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid y ha reunido a cerca de 70 participantes, ha informado el Ejecutivo regional en un comunicado.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha asistido al evento donde los jóvenes se han enfrentado al reto 'Detener a Eclipse', en el que "una misteriosa entidad amenaza con provocar un apagón digital en la región" y a la que los competidores debían poner freno.

Organizados en equipos, han tenido que reconstruir los pasos del 'enemigo' a través de misiones cifradas, con el fin de frenar las amenazas que se ocultan en sistemas informáticos o aplicaciones vulnerables. Se trata de un ejercicio al estilo Captura la bandera, que pone a prueba las habilidades técnicas, la lógica y la capacidad de trabajo conjunto de los participantes.

PREMIOS TECNOLÓGICOS
Los mejores en este reto han sido premiados con una variedad de regalos tecnológicos como son las gafas de realidad virtual, varios ordenadores y sillas adaptadas para el trabajo delante del ordenador.

El consejero ha explicado que este tipo de competiciones "son fundamentales para el desarrollo de destrezas en ciberseguridad", porque permiten a los estudiantes enfrentarse a situaciones "reales de ataque y defensa, mejorando su respuesta ante incidentes y su conocimiento de las vulnerabilidades de los sistemas".

"Fomentan la creatividad y sensibilizan sobre la importancia estratégica de este sector en un entorno cada vez más digitalizado", ha señalado López-Valverde para defender este tipo de iniciativas con los jóvenes de la región.

El hackathon se enmarca en el Plan Estratégico de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, que contempla el fortalecimiento de las capacidades digitales de los ciudadanos, la mejora de la protección de los servicios públicos digitales y la promoción de una cultura de seguridad informática en todos los ámbitos sociales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto