Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los europeos planean un 10% menos de viajes a EEUU durante el verano por la incertidumbre actual

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 13:31 h (CET)

Los europeos planean un 10% menos de viajes a EEUU durante el verano por la incertidumbre actual

Los europeos están planeando un 10% menos de viajes a Estados Unidos durante la temporada de verano con respecto al año anterior, una postura fomentada por las políticas del presidente norteamericano, Donald Trumo, los incidentes fronterizos y los avisos sobre riesgos de viajes al destino.

Por parte de Canadá, el descenso de reservas de vuelos al país vecino es incluso mayor para el período entre mayo y julio, con una caída del 33%, según datos de Tourism Economics que recoge 'Bloomberg'.

Además, la publicación internacional mantuvo su previsión más reciente de un descenso del 8,7% en las llegadas internacionales a Estados Unidos para todo 2025, mientras que para el gasto prevé una reducción de 8.500 millones de dólares (-4,7%).

La publicación de las perspectivas coincide con el inicio del fin de semana festivo del 'Memorial Day', que da comienzo extraoficialmente a la temporada de viajes de verano en Estados Unidos.

En abril, las reservas internacionales hacia el país norteamericano descendieron un 9,5% en mayo frente al mismo mes del año anterior. Por su parte, los viajes previstos para junio caen un 10,8% y los de julio, un 13%.

En cuanto a las respuestas recientes de las aerolíneas a la actual incertidumbre económica, las estadounidenses como American Airlines y Delta anunciaron en sus resultados trimestrales que retiraron previsiones de beneficios para todo el año.

Diferente fue la reacción de las compañías europeas, ya que Lufthansa indicó que la demanda sigue siendo fuerte en las rutas del Atlántico Norte, mientras que Air France mantiene sus perspectivas anuales sin cambios, con una estimación de crecimiento de capacidad de hasta el 5%.

En cuanto al 'holding' IAG, su consejero delegado, Luis Gallego, reconoció recientemente una "ligera debilidad" en el mercado estadounidense, aunque subrayó que es "pronto para sacar conclusiones definitivas".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto