Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Paradores impulsa el arte contemporáneo en Tordesillas con un nuevo proyecto expositivo

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:54 h (CET)

Paradores impulsa el arte contemporáneo en Tordesillas con un nuevo proyecto expositivo

Paradores de Turismo ha reforzado su compromiso con el arte y la cultura con un nuevo proyecto artístico en el Parador de Tordesillas (Valladolid), coincidiendo con la reapertura del establecimiento tras una reforma integral de 3,4 millones de euros.

El fondo artístico complementa la remodelación del Parador que ha representado una inversión total de 3,4 millones de euros y se ha centrado principalmente en la mejora de la eficiencia energética

La propuesta gira en torno a la fotografía contemporánea y la memoria, con la incorporación de 24 obras de 12 reconocidos artistas españoles como Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Chema Madoz, Isabel Muñoz o Cristina de Middel.

Las piezas forman parte de la colección Doce Fotógrafos en el Museo del Prado, editada en 2018 por la Fundación Amigos del Museo del Prado y concebida como una reinterpretación visual de obras maestras de la pinacoteca.

La muestra dialoga con la historia de Tordesillas, evocando episodios como el encierro de Juana I de Castilla o la firma del Tratado de 1494. Destaca la obra Vuelo azul de Cecilia Paredes, instalada en la recepción, como homenaje visual a la reina confinada durante 46 años.

La colección, que se exhibió en una muestra temporal en el Prado entre 2018 y 2019, en la actualidad forma parte de los fondos de la colección permanente del Museo Nacional del Prado. Paradores ha adquirido para su proyecto artístico de Tordesillas uno de los preciados ejemplares de la exclusiva tirada limitada.

Además de las piezas de nueva adquisición, como es habitual Paradores ha contado para complementar y enriquecer el proyecto expositivo del establecimiento tordesillano con algunas aportaciones adicionales de su vasta y heterogénea colección artística, como unos tapices, que han sido restaurados por la Real Fábrica de Tapices antes de ser expuestos de nuevo y elementos de mobiliario que son seña de identidad de sus edificios.

PRIMERA REAPERTURA DEL PLAN DE MODERNIZACIÓN.
La reapertura del Parador de Tordesillas el pasado mes de enero después de su cierre de casi cuatro meses por la reforma ha sido la primera del ambicioso plan de inversiones iniciado por la cadena hotelera pública que contempla una inyección económica de más de 250 millones de euros a lo largo del próximo lustro para la modernización y transformación de más de la mitad de los 98 establecimientos de la red.

La compañía ha destinado algo más de 3,4 millones de euros al parador vallisoletano.

Las intervenciones se han centrado principalmente en la mejora de la eficiencia energética (renovación de la cubierta, instalación de paneles fotovoltaicos y calderas de biomasa y sustitución de tuberías y de la carpintería exterior), con una inversión superior a los 2,2 millones de euros, de los cuales un 30% está financiado con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de una subvención de la Secretaría de Estado de Turismo.

Además, se ha reformado del spa y se han redecorado habitaciones y zonas comunes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto