Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Xiaomi presenta su nuevo SUV de lujo eléctrico YU7, previsto para derribar al Model Y en China

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:39 h (CET)

Xiaomi presenta su nuevo SUV de lujo eléctrico YU7, previsto para derribar al Model Y en China

Xiaomi ha presentado su nuevo SUV (Vehículo Utilitario Deportivo) eléctrico YU7 en China con el que prevé competir con el Model Y de Tesla desde el mes de julio.

El fundador y director ejecutivo, Lei Jun, apeló directamente al Model Y de Tesla como el principal competidor del nuevo modelo y reveló que a partir del mes de julio presentarán el precio oficial de esta nueva edición. "El Model Y tiene un precio desde 263.500 yuanes (32.312 euros) y estas configuraciones del YU7 deberían encarecer el coche entre 60.000 y 70.000 yuanes --entre los 7.300 euros y 8.600 euros".

El tercer mayor fabricantes de teléfonos inteligentes del mundo lanza así su segundo vehículo eléctrico tras poner en el mercado el SU7, su primer sedán con motorización 100% eléctrica, y que ya ha conseguido más de 258.000 unidades desde que comenzó a venderse en marzo de 2024.

El YU7 destaca por tener unas dimensiones y una morfología similar al Porsche Cayenne, con unas dimensiones de 4,99 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,6 metros de alto, y con una distancia entre ejes de 3 metros.

TRES CONFIGURACIONES DE MÁXIMAS PRESTACIONES
El YU7 estará disponible en tres configuraciones. La primera equipa un sólo motor sobre el tren trasero con 344 CV de potencia y 528 Nm de par motor, mientras efectúa el 0-100 km/h en 5,88 segundos. Este motor va asociado a una batería de LFP (litio-hierro-fosfato) de 96,3 kWh. Según ciclo de consumo chino CLTC, homologa 835 km de autonomía, con una autonomía real que debería acercarse a los 600 km.

Le sigue en la gama el YU7 Pro, con tracción total y con doble motor para una potencia combinada de 496 CV de potencia y 690 Nm de par motor. En cuanto a prestaciones, el 0-100 km/h lo consigue en 4,27 segundos y equipa la misma batería LFP de 96,3 kWh que la edición de tracción trasera, pero su autonomía en ciclo CLTC es de 770 km (unos 550 km en ciclo combinado europeo).

El tope de gama llega con el Xiaomi YU7 Max AWD (tracción a las cuatro ruedas) al equipar dos motores eléctricos que permiten entregar 690 CV de potencia y 866 Nm de par motor. En su equipamiento más exclusivo, el nuevo YU7 puede hacer de 0 a 100 kilómetros por hora en 3,23 segundos, admite Xiaomi. Esta versión, sin embargo, equipa una batería de iones de litio NMC (níquel manganeso cobalto) de 101,7 kWh que le otorga 760 km de autonomía en el ciclo CLTC (540 km bajo la especificación europea).

En cuanto a los tiempos de carga, Xiaomi asegura que en 12 minutos pueden conseguir hasta un 80% de la capacidad de la batería gracias a su plataforma de 800 voltios, lo que sobrepasaría los tiempos actuales del Model Y o del Porsche Macan que necesitan más de 20 minutos para conseguir el 80% de su recarga.

Por último, aunque la empresa china tiene la intención de desplegarse a otros mercados como Europa, al igual que sus rivales BYD o Chery en el mercado chino, todavía no han desvelado una fecha concreta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto