Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEISIDA y CESIDA piden la incorporación al SNS de la profilaxis preexposición inyectable de acción prolongada

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:14 h (CET)

La Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA (SEISIDA) y la Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA) han subrayado la urgencia de incorporar al Sistema Nacional de Salud (SNS) alternativas a la profilaxis preexposición (PrEP) frente al VIH como la PrEP inyectable de acción prolongada, que, a su juicio, "podría suponer una solución eficaz y equitativa para personas en situación de vulnerabilidad".

Las organizaciones instan a las autoridades sanitarias a garantizar un acceso "equitativo, efectivo y sostenible" a la profilaxis preexposición (PrEP) frente al VIH en todo el territorio nacional, debido a que consideran que, a pesar de los avances conseguidos en los últimos años, persisten barreras que limitan el acceso a esta herramienta preventiva.

Así, informan que desde la implementación de la PrEP oral en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2019, más de 28.000 personas han accedido a esta medida. Sin embargo, avisan de que los actuales datos de nuevos diagnósticos de VIH siguen lejos de los objetivos marcados por ONUSIDA. "Las listas de espera, la saturación de algunos centros y decisiones organizativas discrecionales dificultan el acceso y la permanencia en los programas de PrEP", añaden.

En este sentido, aseguran que muchos usuarios potenciales se enfrentan a barreras médicas, psicosociales o estructurales que les impiden adherirse al régimen diario de la PrEP oral. Ante estas limitaciones, SEISIDA y CESIDA piden la incorporación de la PrEP inyectable de acción prolongada.

En este sentido, lamentan la reciente negativa a financiar cabotegravir inyectable ('Apretude'): "Representa un grave retroceso en los esfuerzos por una prevención inclusiva".

Ambas entidades reclaman al Ministerio de Sanidad y a las administraciones autonómicas una actuación "decidida y coordinada" para diversificar las estrategias preventivas, eliminar barreras administrativas y priorizar la equidad en el acceso a la PrEP.

"Solo mediante una respuesta centrada en las necesidades reales de las personas será posible avanzar hacia el fin de la epidemia del VIH en España", finalizan las organizaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto