Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Unión avisa que el campo extremeño pagará 12,60 millones más por aranceles europeos a fertilizantes rusos

Agencias
viernes, 23 de mayo de 2025, 11:29 h (CET)

La Unión avisa que el campo extremeño pagará 12,60 millones más por aranceles europeos a fertilizantes rusos

La Unión Extremadura ha alertado este viernes de que el campo extremeño tendrá que pagar 12,60 millones de euros adicionales, después de que este pasado jueves el pleno del Parlamento Europeo haya aprobado la imposición de nuevos aranceles a ciertos fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia.

"La imposición de estos aranceles va a producir una pérdida de más de 12,60 millones de euros por el consumo de las 280.000 toneladas de fertilizantes nitrogenados que utilizamos cada campaña en Extremadura", ha asegurado en nota de prensa la organización agraria con relación a estos aranceles enmarcados en las sanciones con las cuales la UE busca asfixiar a la economía de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania.

Según ha subrayado La Unión Extremadura, esta decisión, que trae consigo un gravamen de entre 40 y 45 euros por tonelada importada para el periodo 2025 y 2026, ha contado con el apoyo del PP y PSOE, quienes, ha lamentado la organización, "están cargando sobre los hombros de los agricultores" las sanciones a Rusia.

Así, tras asegurar que "una vez más se utiliza a la agricultura y a la ganadería como moneda de cambio", La Unión Extremadura ha remarcado que "todavía" no ha visto a dichas formaciones políticas votar a favor de la imposición de aranceles a productos como los cereales o el arroz, procedentes de "países terceros que están hundiendo los precios" que reciben los productores de España y Extremadura.

Cabe señalar que, con este plan, la UE aspira a ir reduciendo de manera significativa la producción de Rusia y Ucrania que aún se importa al mercado común de manera directa o indirecta, en aras de favorecer una diversificación que permita romper con la dependencia de estos dos países.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto