Advierte de que hay que gestionar el fenómeno migratorio "sin mirar hacia otro lado" porque eso "alimenta" a partidos como Vox
El lehendakari, Imanol Pradales, ha advertido de que combatirá "democráticamente" y con todas sus fuerzas los postulados "xenófobos" y "demagógicos" de Vox, dado que la política migratoria "debe ser abordada desde una perspectiva corresponsable y humanitaria", aunque evitando "mirar hacia otro lado" para no "alimentar" a partidos "populistas" que se benefician de la "incomparecencia", en este ámbito, de partidos democráticos "que representan la centralidad". Pradales ha respondido este viernes, en el pleno de control del Parlamento Vasco, a una pregunta de Vox acerca de su posición en materia de política migratoria. La única parlamentaria de esta formación, Amaia Martínez, ha recordado que en una intervención pública la pasada semana, Pradales se preguntó cuál es el tipo de inmigración "qué necesitamos" y cual es "la que recibimos". Martínez, que ha destacado que tras decir esto, el lehendakari ha sido acusado desde algunos partidos de mantener un discurso propio de "la caverna", ha reiterado la postura de Vox ante el fenómeno migratorio y ha preguntado a Pradales si va a adoptar alguna medida en este ámbito o si va a mantener las mismas políticas que hasta ahora. En su respuesta, Pradales ha recordado a Martínez que su reflexión sobre la inmigración se enmarcaba en una intervención en la que estaba hablando sobre "el invierno demográfico" y sobre "la necesidad de atraer talento". Además, ha destacado que en aquella misma intervención, realizó "tres afirmaciones objetivas", como que la migración es un "factor decisivo" en los retos que afronta Euskadi; que el Estado español y Europa "no tienen un plan estructural de migración" y que es necesario que se desarrolle una herramienta de este tipo; y que en los últimos cinco años, han llegado a Euskadi 75.000 personas migrantes. "La situación hay que abordarla con seriedad y en profundidad, conocer la realidad y adoptar las medidas necesarias", ha afirmado. Pradales ha destacado que, con ese fin, el programa de gobierno del Ejecutivo vasco incluye una serie de compromisos en materia migratoria, con los que se pretende "garantizar una acogida para las personas inmigrantes". El lehendakari ha manifestado que existe "otra opción", consistente en "mirar a otro lado", pero ha asegurado que esto es algo que su gobierno y que él mismo, como lehendakari, "no van a hacer jamás".
LA POSTURA DE VOX, "INACEPTABLE"
Pradales ha recordado a la representante de Vox que "cuando hablamos de migración, hablamos de personas con nombres y apellidos que buscan un futuro mejor". "Es una cuestión demasiado compleja como para caer en simplismos y alimentar la demagogia, la xenofobia y el populismo que impulsa su partido y destilan sus palabras", le ha reprochado. El lehendakari ha denunciado que la posición que defiende Martínez y que recoge el programa de Vox "es inaceptable". En este punto, ha leído una serie de compromisos recogidos en el programa de dicha formación, como el de "impulsar un bloqueo naval que proteja las costas de la llegada masiva de inmigrantes"; o que "cualquier inmigrante que haya entrado ilegalmente en España estará incapacitado de por vida a legalizar su situación". "Es inaceptable", ha reiterado.
"DERECHO A UNA VIDA MEJOR"
Además, ha criticado que los dirigentes de Vox "equiparan directamente inmigración y delincuencia, metiendo a todos en el mismo saco". "No solo estoy en contra de sus postulados y sus afirmaciones, sino que las combatiremos democráticamente con todas nuestras fuerzas", ha advertido, para añadir que esta es "una cuestión de principios, de derechos humanos", ya que "toda persona tiene derecho a vivir una vida mejor y a prosperar". En este sentido, ha afirmado que "el modelo vasco de acogida que vamos desarrollando desde hace dos décadas y el 'Pacto Social Vasco para la Migración'" son la "guía" de su gobierno en esta materia. El lehendakari ha explicado que la política migratoria "debe ser abordada desde una perspectiva integral y humanitaria, basada en los principios de solidaridad, de igualdad, de corresponsabilidad y de integración". "Le recuerdo que los vascos, las vascas, hemos emigrado en busca de un futuro mejor hasta hace muy pocas décadas; y podría volver a ocurrirnos lo mismo", ha manifestado, dirigiéndose a Martínez. Por todo ello, ha destacado la necesidad de "abordar la realidad de la migración desde la seriedad y la responsabilidad, analizando una situación que es muy compleja con objetividad para tomar las decisiones acertadas". "Y debemos hacerlo por una sencilla razón, para no alimentar a formaciones como la suya, para no alimentar a formaciones como Vox, que están creciendo por incomparecencia de partidos democráticos que han representado la centralidad en las sociedades avanzadas", ha asegurado.
SITUACIÓN EN EUROPA
Como ejemplo, ha citado "lo que ha ocurrido en Alemania, en Francia, en Austria y ahora recientemente en Portugal". "No vale mirar para otro lado; la obligación de este Gobierno es atender y gestionar este tema, anticipar las necesidades y prepararnos para los retos de futuro", ha añadido, para subrayar a continuación que "es lo que estamos haciendo y lo que vamos a seguir haciendo". "Sobran la demagogia, la xenofobia, el partidismo que destilan sus palabras, señora Martínez", ha advertido.
|