Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Starmer pide la liberación del activista británico-egipcio Alaa Abdelfatá

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 19:58 h (CET)

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha pedido este jueves al presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, la liberación "urgente" del conocido activista británico-egipcio Alaa Abdelfatá, condenado a finales de 2021 a cinco años de cárcel por difundir noticias falsas.

Starmer ha pedido a Al Sisi que el activista, que terminó de cumplir su condena el 29 de septiembre de 2024, sea liberado para que pueda reunirse con su familia. "Ha subrayado (durante la llamada) la importancia que tiene poner fin a la angustia que Alaa y su familia han padecido", ha precisado en un comunicado.

Por otro lado, ambos líderes han discutido los "acontecimientos profundamente preocupantes" de la Franja de Gaza y han coincidido en que el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "debe levantar las restricciones a la ayuda humanitaria".

Esto se produce después de que en la víspera la madre del activista, Laila Sueif, anunciase que había retomado su huelga de hambre total para exigir la liberación de su hijo. "No es que dude del compromiso del Gobierno británico con su liberación ni quiero sembrar dudas sobre el interés de Starmer en la difícil situación de mi familia", indicó.

Sueif, que dijo haber recibido una carta de apoyo por parte del primer ministro británico, afirmó que iba a consumir "cero calorías". "Para Alaa, en una huelga de hambre en prisión desde hace 81 días, desde el pasado 1 de marzo, nada ha cambiado", dijo.

Abdelfatá lleva gran parte de la última década entre rejas debido a las críticas vertidas contra las autoridades de Egipto, que le han prohibido salir del país. Su familia ha denunciado que nunca ha recibido visita consular alguna durante su periodo en la cárcel.

Al Sisi llegó al poder mediante un golpe de Estado en julio de 2013 que lideró después de una serie de manifestaciones masivas contra el entonces presidentete, el islamista Mohamed Mursi, primer mandatario elegido democráticamente y fallecido en 2019 durante una vista judicial contra él tras su detención después de la asonada.

El dirigente ha impulsado una amplia campaña de represión y persecución contra opositores, tanto de grupos liberales como de organizaciones islamistas --llegando a declarar a Hermanos Musulmanes como una organización terrorista--, unas políticas denunciadas por grupos de Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto