Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox pide al Gobierno que promueva un trasvase extraordinario mensual de nivel 1 en el eje del Trasvase Tajo-Segura

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 19:02 h (CET)

Vox pide al Gobierno que promueva un trasvase extraordinario mensual de nivel 1 en el eje del Trasvase Tajo-Segura

Vox ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley (PNL) por la que insta al Gobierno a promover la aprobación de un trasvase extraordinario mensual de nivel 1 en el eje del Trasvase Tajo-Segura, para permitir la reorganización de los recursos hídricos hacia poblaciones que lo requieren para el abastecimiento y regadío, durante el tiempo que dure la situación de sequía excepcional en el Levante español.

La iniciatvia, para su discusión en la Comisión de Transición Ecológica y el Reto Demográfico de la Cámara Baja, ha sido firmada por los diputados de Vox Ricardo Chamorro Delmo y Patricia Rueda Perelló, así como por los portavoces del Grupo Parlamentario del partido, María José Rodríguez de Millán Parro y José María Figaredo Álvarez-Sala.

En el texto, los de Santiago Abascal han denunciado que la "mala" ejecución de los diferentes gobiernos y su falta de inversión en infraestructuras hídricas han impedido una gestión eficiente del agua y han "dificultado" su almacenamiento en periodos de abundancia para su uso en momentos más secos. Además, han recalcado que la histórica oposición política de la izquierda española a los trasvases genera "desasosiego" entre la población.

En especial, se han referido al acueducto Tajo-Segura conecta las cuencas del Tajo y el Segura y atraviesa las del Guadiana y el Júcar. Así, transporta el agua regulada en los embalses de Entrepeñas y Buendía, con un volumen máximo de trasvase que está establecido en 600 hectómetros cúbicos (hm3) anuales para el Segura y 50 hm3 para el Guadiana destinado al abastecimiento y al riego agrícola.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, creada en 1978 y adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), evalúa mensualmente la situación del trasvase y autoriza los volúmenes de transferencia en condiciones hidrológicas normales. Asimismo, tiene la facultad de autorizar los volúmenes de trasvase en condiciones hidrológicas normales. Sin embargo, en caso de circunstancias hidrológicas excepcionales, la autorización compete al titular de Transición Ecológica.

A fecha de 17 de marzo de 2025, Entrepeñas almacena 652 hm3 mientras que Buendía tiene 11.633 hm3, por lo que ambos se encuentran en niveles "muy superiores a la media de los últimos diez años". De hecho, Vox destaca que no se veía este volumen acumulado en estos embalses "desde hace 27 años".

Para autorizar los trasvases, las normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura establecen distintos niveles de actuación en función de las existencias conjuntas en los embalses de Entrepeñas y Buendía al inicio de cada mes.

En el nivel 1, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura puede aprobar un trasvase mensual de hasta 60 hm3 de agua si las existencias conjuntas en Entrepeñas y Buendía alcanzan o superan los 1.500 hm3 o si las aportaciones conjuntas a estos embalses en los últimos doce meses son iguales o superiores a 1.000 hm3. Por ello, Vox demanda que el Gobierno promueva la aprobación de un trasvase extraordinario mensual.

"Urge abandonar políticas de corte ecologista que impiden una gestión eficaz del agua y autorizar un trasvase extraordinario de nivel 1 en el eje del Trasvase Tajo-Segura, evitando que este recurso termine desperdiciado en el mar", ha reclamado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto