Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Familiares de víctimas de los accidentes de 737 MAX piden a EE.UU. que Boeing no se libre de acusación penal

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 18:51 h (CET)

Familiares de las víctimas de los dos accidentes fatales de aviones Boeing 737 MAX han instado al Departamento de Justicia de Estados Unidos que rechace cualquier acuerdo con el fabricante que pueda eximirle de una acusación penal.

Según recoge Bloomberg, el abogado de los afectados ha emitido una carta al Departamento donde señala que este acuerdo sería una solución "notablemente mala y sin precedentes", así como un "error judicial". Por eso, en vez de tratar de llegar a un acuerdo, el abogado pide al Departamento que "simplemente lleve el caso a juicio".

Los accidentes ocurrieron entre octubre de 2018 y marzo de 2019, causando la muerte a 346 personas debido a un error en el diseño de su 'software'.

La semana pasada, el Departamento de Justicia se reunió con las familias para informarles de las opciones que se barajan en este caso, entre las que se encuentra la posibilidad de llegar a un acuerdo que evite el juicio, previsto para el 23 de junio, o procesar al fabricante por "conspiración criminal".

En 2021, el fabricante llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia para aplazar el procesamiento por una acusación de engaño al regulador, la Administración Federal de Aviación (FAA), sobre un sistema relacionado con esos accidentes.

Meses después, el gobierno afirmó que Boeing había violado ese acuerdo y recomendó una acusación penal, por lo que la compañía acordó declararse culpable de conspiración criminal, pagar una multa y comprometerse al gasto de al menos 455 millones de dólares (421 millones de euros) para reforzar sus programas de cumplimiento y seguridad.

Actualmente, el juez había concedido al fabricante y a los abogados del gobierno varias prórrogas para facilitar las negociaciones sobre un nuevo acuerdo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto