Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar reclama al Gobierno suspender los controles en Barajas y permitir a las ONG atender a los 'sin techo'

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 18:31 h (CET)

Sumar reclama al Gobierno suspender los controles en Barajas y permitir a las ONG atender a los 'sin techo'

Sumar, mediante los diputados de IU, ha reclamado al Gobierno que suspenda de inmediato los controles para el acceso nocturno al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas que Aena ha reforzado y que el ente propicie que las ONG atiendan a estas personas sin hogar.

Así lo trasladan los diputados del grupo plurinacional Enrique Santiago, Félix Alonso y Toni Valero mediante una proposición no de ley, quienes también reprochan la "inacción deliberada" del Ayuntamiento de Madrid, en manos del PP inmerso en una "estrategia de intentar desgastar al Gobierno con cualquier tema".

Entre las propuestas que plantean los dirigentes de IU al Ministerio de Transportes figuran que Aena facilite la labor de las ONG o las entidades del tercer sector, "sin dificultar ni criminalizar su trabajo".

Aparte, instan a "suspender de inmediato los controles nocturnos en Barajas y otras instalaciones aeroportuarias, que estigmatizan y criminalizan a las personas sin hogar".

La iniciativa va en línea con lo expresado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que este miércoles rechazó el refuerzo de Aena en los controles de acceso al aeropuerto madrileño, tildando de esta decisión de "inhumana".

PIDEN QUE SE ADOPTE EL MODELO DE EL PRAT
En esta línea, la proposición reclama también al Ejecutivo que exija al Ayuntamiento de Madrid que asuma su responsabilidad, dado el "alto porcentaje de personas empadronadas en la capital, impulsando una colaboración entre las distintas administraciones con competencias".

Los diputados recuerdan que el reciente trabajo realizado por la entidad religiosa Mesa de la Hospitalidad, donde está integrada Cáritas, retrata la "cruda realidad" de las más de 400 personas contabilizadas: "el 78% hombres y un 22% mayores de 65 años", entre las que abundan los "problemas de salud física y mental, discapacidad, migración y exclusión residencial".

Aparte, el texto plantea también que se adopte el modelo del convenio del aeropuerto de El Prat, promoviendo un acuerdo entre Aena, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid para garantizar soluciones asistenciales, dignas y duraderas".

Así, apunta que "solo un trabajo colaborativo entre actores permitirá soluciones adecuadas" y reclama a Aena que "humanice su gestión, combata la desinformación y aplique una política de no expulsión".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto