Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Detectan la presencia de un lince ibérico en el Prepirineo de Lleida

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 18:18 h (CET)

Detectan la presencia de un lince ibérico en el Prepirineo de Lleida

Fue detectado el mes de marzo y liberado en el norte de Sevilla en 2023
Los Agents Rurals de la Generalitat han detectado, a través de una cámara automática la presencia de un ejemplar de lince ibérico en una zona del Prepirineo de la provincia de Lleida, y es la segunda vez que se detecta la presencia de un ejemplar en Catalunya en los últimos años, ha informado el Govern este jueves en un comunicado.

La fotografía se hizo el mes de marzo a través de una cámara ubicada en medio del medio natural, pero no fue recogida hasta hace unas semanas de este felino protegido por la ley y amenazado.

La Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica lo comunicó al Ministerio de Transición Ecológica y a las comunidades autónomas que tienen lince ibérico en su territorio, para averiguar de dónde podía proceder este ejemplar, que llevaba collar emisor.

El estudio de su pelaje y del catálogo de ejemplares permitió confirmar que se trataba de un macho llamado 'Secreto', de tres años, criado en cautividad, que había sido liberado en la sierra norte de Sevilla --en Villanueva del Río y Minas-- la primavera de 2023 y que la Junta de Andalucía comunicó la semana pasada.

'Secreto' es un ejemplar adulto, que si bien pasó un tiempo en el norte de Sevilla, ha llegado a Catalunya, por lo que no es un animal reintroducido, sino que ha llegado de forma natural, tal como lo hizo el primer lince documentado, Litio.

La primera presencia documentada de un lince ibérico desde que se extinguió se produjo en marzo de 2018, cuando Litio, un macho liberado en Portugal en 2015, fue localizado en un huerto de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona).

El lince ibérico es una especie autóctona de Catalunya, que se fue haciendo progresivamente más rara y que se extinguió durante la primera mitad del siglo XX, aunque algunos ejemplares aislados podrían haber vivido hasta los años 70.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto