Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

World Vision urge a poner fin al matrimonio infantil para erradicar la fístula obstétrica

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 17:41 h (CET)

World Vision urge a poner fin al matrimonio infantil para erradicar la fístula obstétrica

La directora de Comunicación de World Vision, Eloisa Molina, ha destacado la importancia de poner fin al matrimonio infantil y, a su vez, retrasar la edad del primer embarazo, para conseguir erradicar la fístula obstétrica, una complicación del parto que provoca una abertura anormal entre la vagina y la vejiga, el recto, o ambos, lo que conlleva una pérdida continua de orina y/o heces.

Según ha detallado World Vision en un comunicado, se estima que alrededor de dos millones de mujeres en África subsahariana, Asia, Oriente Medio, América Latina y el Caribe viven con fístula obstétrica debido a la falta de acceso a servicios de salud adecuados. La Organización Mundial de la Salud apunta que, cada año, se registran entre 50.000 y 100.000 nuevos casos en el mundo.

"Es fundamental poner fin al matrimonio infantil para proteger a las niñas, ya que son precisamente sus cuerpos inmaduros, que sin estar preparados para un parto, deben afrontar este proceso fisiológico padeciendo consecuencias terribles como una condición potencialmente mortal que provoca dolor y sufrimiento indecibles si no se trata médicamente y el estigma social y el aislamiento", ha explicado Molina en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica, que se conmemora este viernes.

Aunque la afección ha sido prácticamente eliminada en muchos países gracias a la atención médica adecuada, la enfermedad de la pobreza, como también se la conoce, sigue siendo un grave problema de salud en algunas regiones del mundo. Además de los importantes daños físicos, la fístula obstétrica tiene un profundo impacto social, económico y psicológico en las mujeres y niñas que la padecen.

En 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución para acabar con la fístula obstétrica antes de 2030. Para ello, destaca la necesidad de proporcionar un acceso oportuno a la asistencia obstétrica, además de retrasar la edad del primer embarazo y poner fin al matrimonio infantil.

Según cifras de Naciones Unidas, en todo el mundo, más de 650 millones de mujeres vivas en la actualidad se casaron cuando eran niñas. Cada año, al menos 12 millones de niñas se casan antes de cumplir los 18 años, lo que supone 28 niñas cada minuto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto