Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barclays reafirma apuesta por Repsol y eleva calificación a 'sobreponderar', con precio objetivo de 15 euros

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 17:23 h (CET)

Barclays ha elevado su calificación sobre las acciones de Repsol de 'neutral' a 'sobreponderar', situando un nuevo precio objetivo en 15 euros, debido su confianza en que la demanda de petróleo y los márgenes de refino se mantienen resilientes.

En un informe sobre el sector, el banco estima que Repsol está "mejor posicionada que sus competidores", ya que presenta un margen de refino mejor de lo esperado que podría generar un impulso positivo para la acción a corto plazo.

Los analistas de la entidad financiera también consideran que "fue tranquilizador" escuchar en la última conferencia telefónica con analistas al consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, aclarar el marco de capital de la compañía en un escenario de estrés, abordando algunas de las preocupaciones del mercado.

Los títulos de Repsol cotizaban este jueves a las 17.14 horas a un precio de 11,61 euros por acción, con una caída del 1,23%, con un Ibex-35 a la baja.

Asimismo, Barclays valora que la dirección de la energética ha mostrado confianza en sus planes de desinversión por valor de 2.000 millones de euros, "lo que podría ayudar a defender la remuneración a los accionistas".

Además, destaca su "sólida cartera" en 'upstream' (exploración y producción) y con un crecimiento "significativo" en su producción en los ejercicios 2026/27, que a su vez deberían impulsar el flujo de caja.

ESTRATEGIA A LARGO PLAZO APUNTA EN LA "DIRECCIÓN CORRECTA".
Igualmente, los analistas de la entidad financiera creen que la estrategia a largo plazo de Repsol apunta "en la dirección correcta", con el reto de ser "más grande y más ecológica".

"Seguimos considerando que el posicionamiento estratégico subyacente de Repsol es el más sólido en mucho tiempo, y creemos que la compañía está aprovechando sus fortalezas", añaden.

A este respecto, el banco indica que, si bien la compañía busca expandir su presencia en los países de la OCDE, Iberia representará entre el 55% y el 60% del gasto de capital neto y aproximadamente el 50% del capital empleado para 2030, ya que Repsol planea acelerar la transformación de sus centros industriales y construir una plataforma baja en carbono en la región.

"Repsol se ha expandido en Iberia, donde cree que está bien posicionada para integrar todas las cadenas de valor energéticas y donde cree que puede aprovechar su tamaño y activos para construir nuevos negocios industriales bajos en carbono", asegura Barclays.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto