Teherán advierte de que dará una respuesta "devastadora" a cualquier "estupidez" por parte del Ejército israelí
El Gobierno de Irán ha advertido este jueves de que Estados Unidos tendrá "responsabilidad legal" si Israel lleva a cabo un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, al tiempo que ha reclamado a Naciones Unidas que adopte "medidas preventivas" ante las "continuadas amenazas israelíes". El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha enviado una carta al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que ha advertido de las consecuencias de cualquier ataque por parte de Israel y ha afirmado que "el Gobierno estadounidense comparte la responsabilidad legal de las acciones del régimen (israelí)". Asimismo, ha recalcado que las autoridades adoptarán "todas las medidas necesarias para proteger y defender a sus ciudadanos, intereses e instalaciones" frente a "cualquier acto terrorista o de sabotaje", según ha recogido la agencia iraní de noticias Mehr, tras las informaciones de la cadena estadounidense CNN que apuntaba a que Washington cuenta con datos de Inteligencia que sugieren que Israel se prepara para llevar a cabo un ataque contra instalaciones nucleares en Irán. El propio Araqchi ha señalado en un comunicado en su cuenta en la red social X que "las amenazas del canalla régimen israelí no son nada nuevo, pero la reciente filtración que cita a funcionarios estadounidenses y divulga planes israelíes para un ataque ilegal contra Irán y sus instalaciones nucleares es alarmante y merece una condena inmediata y firme por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA). El ministro ha confirmado que ha reclamado en su carta a Guterres, enviada también al director jefe del OIEA, Rafael Grossi, que la comunidad internacional adopte "medidas preventivas efectivas" contra estas "amenazas" y ha subrayado que, en caso contrario, Teherán se verá "obligado" a "adoptar medidas especiales en defensa de las instalaciones y materiales nucleares". "Mi carga es una advertencia seria antes de cualquier acción. La naturaleza, contenido y extensión de nuestras acciones se corresponderá y será proporcionada a las medidas preventivas adoptadas por estos organismos internacionales, en línea con sus obligaciones y deberes", ha dicho Araqchi. En este sentido, ha reseñado que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al que ha tildado de "buscado criminal de guerra", está "desesperado" a la hora de "dictar lo que Estados Unidos puede y no puede hacer" en las negociaciones que mantienen Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní. Araqchi ha remarcado que Netanyahu "no escatima esfuerzos para descarrilar la diplomacia y desviar la atención de la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI)" por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza. "La República Islámica de Irán no dudará a la hora de responder por la fuerza a cualquier transgresión y no se detendrá ante nada para proteger sus intereses y a su pueblo", ha zanjado el ministro iraní, sin que las autoridades de Israel hayan respondido por ahora a estas afirmaciones desde Teherán.
UNA RESPUESTA "DEVASTADORA"
En este contexto, el portavoz de la Guardia Revolucionaria de Irán, Alí Mohamad Naini, ha recalcado que "si el delirante régimen sionista comete un acto estúpido y ataca, responderá una respuesta devastadora y decisiva en su pequeña geografía". "Somos más fuertes en varios aspectos en comparación con los años anteriores y nuestros avances militares son impresionantes", ha señalado, antes de hacer hincapié en que "la estabilidad no será restaurada en el mundo y la región a menos que Israel sea arrasado", según la agencia de noticias Sepah, vinculada a la Guardia Revolucionaria. "El enemigo no es consciente en sus cálculos del poder de la República Islámica y no entiende que, si estalla la guerra, el poder popular entrará en participación", ha dicho Naini, quien ha remarcado que "el apoyo del usurpador Israel es Estados Unidos y los gobiernos del debilitado Occidente". Las autoridades iraníes han advertido en varias ocasiones a Israel contra llevar a cabo un ataque contra sus instalaciones nucleares, en medio de las especulaciones sobre esta posibilidad, que ha llegado a ser planteada incluso por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De hecho, el mandatario estadounidense sostuvo a finales de abril que dificultó un posible ataque de Israel contra las instalaciones nucleares de Irán al entender que la mejor opción para resolver las diferencias con Teherán pasan por la firma de un acuerdo, si bien sostuvo que si las opciones se agotan para garantizar que el país no se hace con armas nucleares, algo que Irán ha negado en todo momento, Washington "liderará la manada". El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó el martes que no cree que las conversaciones en marcha con Estados Unidos vayan a dar resultados y consideró "totalmente erróneo" que Washington esté reclamando el fin de las actividades de enriquecimiento de uranio para lograr un nuevo acuerdo. Los contactos entre Irán y Estados Unidos son los primeros de este tipo desde la retirada de Washington en 2018 del histórico acuerdo nuclear firmado tres años, una medida adoptada durante el primer mandato de Trump, que ahora ha apostado por relanzar las conversaciones para intentar forjar un nuevo pacto con Teherán.
|