Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Eurocámara lamenta los "ataques al Estado de derecho y la separación de poderes" por el Gobierno

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 15:20 h (CET)

El pleno del Parlamento Europeo ha lamentado este jueves los "ataques al Estado de derecho y la separación de poderes" por parte del Gobierno español, en un informe sobre la actividad de la comisión de Peticiones durante el pasado año que también se hace eco del "incremento repentino" en las consultas españolas a cuenta de la ley de amnistía.

La llamada de atención es el resultado de una enmienda presentada por la delegación de Vox en la Eurocámara y que ha salido adelante por un estrecho margen de 298 votos a favor --incluidos los del Partido Popular--, 273 en contra y 15 abstenciones.

El informe en su redacción inicial ya indicaba que la Eurocámara "toma nota del incremento repentino de peticiones de origen español" durante el segundo semestre del pasado año acerca de "los riesgos que para el Estado de derecho en España representaba la voluntad del Gobierno de España de aprobar una ley de amnistía contraria al ordenamiento constitucional y europeo".

Con la propuesta del grupo de ultraderecha Patriotas por Europa, a través de los eurodiputados de Vox, la redacción definitiva incluirá también que la institución "lamenta los ataques al Estado de derecho y la separación de poderes perpetrados por el Gobierno español".

Así, han apoyado el párrafo enmendado todo el Partido Popular Europeo, incluida la delegación española, y los grupos de extrema derecha de Conservadores y Reformistas (incluidos los dos exeurodiputados de SALF), los Patriotas por Europa (con Vox) y la Europa de las Naciones Soberanas.

En contra de la enmienda han votado los liberales europeos (que se han abstenido en el informe completo), el grupo de Socialistas y Demócratas (S&D, que ha rechazado también el informe definitivo), la Izquierda Europea, con Podemos, Sumar y Bildu, y los Verdes/ALE, incluidos los eurodiputados de BNG, ERC, Compromís.

En un comunicado tras la votación, Vox ha defendido que gracias a su enmienda "el Parlamento Europeo ha tenido que pronunciarse por fin sobre el deterioro institucional en España y sobre los efectos del golpe legal orquestado por el Gobierno de Sánchez para mantenerse en el poder a toda costa".

Fuentes del PP, por su parte, han subrayado que la referencia al aumento de las peticiones sobre la preocupación por la ley de amnistía prueban que esta legislación ha abierto un "cisma social sin precedentes" en España y que, acudiendo a la Eurocámara, los ciudadanos "piden que las instituciones europeas vigilen el atropello constitucional que ha supuesto la ley de amnistía".

ESCUELAS CATALANAS
El informe definitivo enmendado ha sido aprobado por el pleno reunido en Estrasburgo (Francia) con 260 votos a favor, con el apoyo de 'populares', liberales y ultraderecha; 194 en contra (con los votos de S&D, Izquierda y Verdes) y 110 abstenciones.

La evaluación anual de la actividad de la comisión de Peticiones lamenta asimismo que las autoridades competentes en Cataluña "no hayan aplicado las recomendaciones" emitidos por esta comisión parlamentaria en su informe de 19 de marzo de 2024 "orientadas a proteger los derechos lingüísticos de los estudiantes y sus familias".

Otra enmienda de los liberales europeos al texto que ha salido adelante añade que la Eurocámara "observa con preocupación" que esas mismas recomendaciones "aún no han sido plenamente aplicadas por las autoridades educativas competentes, en particular las relativas a la protección de los derechos lingüísticos de todos los estudiantes y sus familias, lamenta profundamente las tensiones a las que se enfrentaron los miembros de la comisión durante su visita y pide un diálogo y una cooperación respetuosos entre todas las partes interesadas para garantizar que las instituciones democráticas puedan llevar a cabo sus mandatos en un clima de entendimiento y respeto mutuos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto