Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Corredor asegura que el primer interesado en que se conozcan "hasta el final" las causas del apagón es REE

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 14:48 h (CET)

Corredor asegura que el primer interesado en que se conozcan

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha asegurado que "el primer interesado en que se esclarezca y se conozcan hasta el final" las causas del cero eléctrico peninsular del pasado 28 de abril es Red Eléctrica de España (REE).

En su participación en el VI Foro Internacional Expansión, Corredor ha afirmado que para Redeia, como empresa cotizada y matriz de Red Eléctrica, que se esclarezcan las causas del apagón es primordial y, además, ha mostrado el compromiso de la compañía en trasladarle "la verdad a la opinión pública, a la CNMC y al Ministerio" desde la "absoluta" transparencia.

"Red Eléctrica, todos sus trabajadores, todos los operadores de la dirección general de Operación, los que estuvieron en los retenes de la dirección general de Transporte, los directivos, el consejo de administración y yo misma, somos los primeros interesados en que se esclarezcan definitivamente cuanto antes las causas", ha dicho.

Asimismo, ha defendido la labor de todos los empleados del operador del sistema eléctrico y ha mostrado su "absoluta confianza" en la reacción que tuvieron aquel día "los operadores del centro de control y todos los trabajadores de Red Eléctrica".

"Fue absolutamente correcta, en tiempo y en forma. Siguieron estrictamente y escrupulosamente los procedimientos de operación, y la prueba de que eso fue así es que, en los momentos siguientes a la operación, las oscilaciones que se produjeron a partir de las 12.03, todos los parámetros del sistema volvieron a su estado habitual. Por tanto, es evidente que yo tengo que decir que en nuestra casa se ha operado como siempre se opera", ha recalcado.

"SE VA A ESTUDIAR CÓMO SE HIZO ESA REPOSICIÓN EN TIEMPO RÉCORD".
Asimismo, ha puesto en valor la labor llevada a cabo en la reposición desde el cero eléctrico, a la que ha considerado como la "más extraordinaria de cuantas se han realizado en el mundo". "No es una hipérbole. En todos los sistemas eléctricos se va a estudiar cómo se hizo esa reposición en ese tiempo récord", ha asegurado.

Asimismo, ha señalado su "plena y absoluta confianza" en todos los profesionales del operador del sistema, ya que "son profesionales que trabajan con un rigor técnico superescrupuloso, excepcional, con un apego absoluto a la normativa vigente, con una vocación de servicio público y de interés general que llevan en su ADN".

Corredor ha indicado que las causas que llevaron a ese cero eléctrico peninsular son "acumulativas", aunque ha considerado "importante decir claramente qué no pasó" ese día, ya que el sistema eléctrico es "una enorme caja negra que registra todos y cada uno de los incidentes que se producen".

A este respecto, ha subrayado que no hubo un problema de potencia síncrona, ya que estaban acoplados grupos nucleares y grupos térmicos, que no que faltó inercia en el sistema, que no hubo sobrecarga en la red, ni tampoco un ciberataque a las instalaciones del operador del sistema, y que funcionaron bien los deslastres.

"Nosotros no estamos investigando. Nosotros estamos facilitando los datos que tenemos a las autoridades que nos los piden. Nuestra caja negra, es decir, el completo de todos los datos que el operador del sistema tiene por sí mismo", ha asegurado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto