Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fiscalía pide más de 24 años de prisión a la 'reina de la burundanga' por los delitos de lesiones, robo y estafa

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 14:13 h (CET)

Fiscalía pide más de 24 años de prisión a la 'reina de la burundanga' por los delitos de lesiones, robo y estafa

Las acusaciones particulares solicitan penas por tentativas de homicidio y la defensa su la absolución

El Ministerio Fiscal solicita más de 24 años de prisión para N.T.G., conocida como la 'reina de la burundanga', por los delitos de lesiones, estafa y robo con violencia contra cinco víctimas a las que administró escopolamina (burundanga), a algunas en más de una ocasión, para sustraer diferentes cantidades de dinero.

Para la Fiscalía, ha quedado "suficientemente acreditado" que la familia del empresario leonés que le prestó cerca de 200.000 euros conocía que la acusada invertía dinero en el juego de póker online por el que, supuestamente, obtenía importantes ganancias.

Igualmente, ha explicado que con todas las víctimas actuaba con el mismo 'modus operandi': pedía una consumición en una terraza, ella misma entraba al local y sacaba la consumición a la que había echado la escopolamina. Después las víctimas empezaban a encontrarse mal y ella "aprovechaba" para sustraerles cantidades de dinero que llevaban encima o acompañarlas a algún cajero para posteriormente realizar operaciones.

No obstante, en el caso de la familia del empresario, a la que se suministró la sustancia al padre y una de las hijas, la motivación parecía ser que dejasen de exigirle las cantidades de dinero que le habían prestado con anterioridad.

Por otra parte, la Fiscalía ha señalado que, durante el juicio, que se celebra en la Audiencia Provincial de León desde el pasado lunes día 19, "ha quedado claro" que la acusada no tenía cáncer ni ninguna discapacidad, al igual que ha quedado desmentido que nunca había presentado síntomas de consumo de sustancias ni de ludopatía.

Además, estos hechos se han cometido, según ha relatado la fiscal, hacia personas que no eran desconocidas, sino con las que tenía vínculos afectivos como la amistad desde la infancia en el caso de la familia del empresario.

RIESGO FÍSICO "EVIDENTE Y EXTREMO"
En este contexto, ha recalcado que la burundanga es una sustancia ilegal y "muy peligrosa" cuyo consumo conlleva un riesgo físico "evidente y extremo". En todo caso, ha solicitado una condena por lesiones y no por tentativa de homicidio.

El primero de los abogados en exponer sus calificaciones definitivas ha puesto de manifiesto el carácter "manipulador" de la acusada, que ha puesto en "serio peligro" la vida de personas, al menos, en siete ocasiones, algunas con las que mantenía una estrecha relación desde la infancia. En este contexto, ha solicitado, entre otras, la condena de 15 años de prisión por tentativa de homicidio con dolo.

El segundo abogado ha destacado que la acusada "miente de nuevo", al igual que lo ha hecho con los médicos, forenses o psiquiatras. "Ha mentido en todas y cada una de sus manifestaciones, empezando por su consumo de drogas", ha dicho y ha agregado que también son "falsas" sus declaraciones sobre su adicción al juego, usadas para "evitar posibles condenas" derivadas de su conducta.

"Sus mentiras nos dejan claro de quién estamos hablando, de una persona que no ha tenido ningún empacho en mentir en todos los momentos. Su personalidad manipuladora es evidente", ha recalcado.

Igualmente, se ha mostrado convencido de que se trata de un caso de tentativa de homicidio con dolo. "No me cabe ninguna duda", ha relatado y ha reiterado que la burundanga puede ser una sustancia mortal, por lo que también ha solicitado una condena por tentativa de homicidio con dolo eventual.

En esta misma línea se ha pronunciado la tercera de las abogadas, quien ha apuntado que no se podía decir "más mentiras en menos tiempo", refiriéndose a la declaración de la acusada. Según ha indicado, "nadie" la había visto jugar a póker online y no había diagnóstico de trastorno mental en los informes psiquiátricos ni evidencias de que en aquel momento fuera consumidora de cocaína.

"VIVÍA A CUERPO DE REY"
En este sentido, ha relatado que el principal "motor" de la vida de la acusada no era el juego sino "el engaño". "Vivía a cuerpo de rey. Incluso se hizo una operación de medicina estética y usó las fotos para alimentar historia del cáncer", ha explicado para recalcar que a una de las víctimas "la drogó dos veces"; "la grabó cuando estaba inmovilizada y le siguió dando gotitas (de burundanga) a la boca cuando permanecía inmóvil a causa de la intoxicación", lo que muestra "una crueldad y sadismo intolerables".

Además, ha considerado que se han perpetrado hechos similares en todas las víctimas inmersas en el actual procedimiento judicial, cinco en total, e incluso "con otros que no están, pero que pronto saldrán". "Envenenó a su 'papá gemelo,' al que consideraba su padre", ha dicho refiriéndose al empresario. "Hay que tener estómago", ha enfatizado.

Por estas cuestiones, ha solicitado que la acusada sea condenada a tres delitos de tentativa de homicidio con dolo a la familia del empresario (dos perpetrados hacia la hija y uno hacia el padre).

Para cada uno de ellos demanda una pena de prisión de nueve años a los que habría que sumar los que pide por otros cuatro delitos de falsedad documental más la devolución de los 200.000 euros prestados por la familia, supuestamente para sufragar el tratamiento de cáncer cerebral.

Por su parte, la defensa ha solicitado la absolución de N.T.G. por los delitos de tentativa de homicidio, estafa continuada y falsedad documental.

En cuanto los delitos de robo continuado con violencia por la sumisión química reconocidos por la acusada, ha demandado que se le imponga una pena que no supere los dos años de prisión menos un día.

En este contexto, ha manifestado la necesidad de que se tengan en cuenta como atenuantes la "anomalía psíquica" que padecía la acusada, así como su adicción al juego.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto