Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Raquel Gutiérrez (LG España): "Seguimos siendo la marca de referencia" en la categoría de televisores OLED

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:52 h (CET)

Raquel Gutiérrez (LG España):

MADRID, 22 (Portaltic/EP)
La nueva gama de televisores OLED de LG ya está disponible en España, donde busca conquistar el mercado con su tecnología que además de ofrecer un negro puro es capaz de mostrar un blanco puro.

LG es pionera en la tecnología OLED, que lleva doce años fabricando y que ha permitido ofrecer un negro puro y dar paso a imágenes con mayor contraste y más realistas. Lidera las ventas en esta categoría, con una cuota de mercado del 55 por ciento del total en España.

"Seguimos siendo los líderes absolutos de la categoría, seguimos siendo la marca de referencia dentro de esta categoría y seguimos siendo los creadores de la categoría LG OLED", ha apuntado la directora de Marketing de la división de Home Entertainment en LG España, Raquel Gutiérrez, en una entrevista concedida a Europa Press con motivo de la llegada de los nuevos televisores a España.

La tecnología OLED representa el 20 por ciento del total de las ventas de televisores en España, un mercado en el que LG también lidera en la gran pulgada (a partir de 75 pulgadas), donde alcanza el 75 por ciento de las ventas.

La nueva gama de televisores emplea la cuarta generación de paneles OLED, que añade como valor el blanco puro, gracias a un subpíxel blanco. Es también más brillante, ofreciendo un pico de brillo máximo de 2.900 nits para poder ver el televisor incluso si le la da luz del sol.

Esta tecnología está presente en los modelos G5 y C5 de la serie LG OLED evo 2025, en los que la compañía también ha introducido el procesador 4K a11 Gen2, que multiplica por hasta 6,7 su rendimiento y maximiza la calidad de imagen y sonido al trabajar en 33 millones de puntos de luz independientes.

La experiencia se complementa con el sistema operativo webOS 25, que incorpora funciones de inteligencia artificial para que la experiencia de los usuarios sea más intuitiva y sencilla, ya que aprende de los gustos y es capaz de diferenciar hasta diez perfiles de usuario diferentes.

Añade también un 'chatbot' de desarrollo propio para solucionar problemas con el televisor o hacer ajustes de imagen y sonido, y da acceso a Copilot para búsquedas más extensas. La tecnología LG Shield protege el tratamiento de los datos de los usuarios ante la inteligencia artificial, para evitar filtraciones.

Acompaña a los televisores el mando Magic Remote, que ofrece un puntero inalámbrico para facilitar la navegación, e incorpora un botón de IA para búsquedas más rápidas y acceso directo a plataformas de 'streaming'.

Esta gama, que ya está disponble en el mercado español, "viene para consolidar nuestro liderazgo" en una tecnología que "nació hace doce años y que esperamos que siga con nosotros durante muchos años más", apostilla Gutiérrez.

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Los televisores LG OLED ya está presentes en 10 millones de hogares a nivel europeo, una cifra que "demuestra que cada vez más el consumidor está dispuesto a pagar por más calidad y por tener la mejor tecnología en su hogar", ha apuntado la directiva.

Y pese a que el mercado tiende cada vez más a la gran pulgada -las ventas a partir de 55 pulgadas representan un 63 por ciento de las ventas totales de televisores en España-, la compañía no se olvida de las pulgadas más pequeñas.

Gutiérrez asegura que siguen estando presentes en las vidas de los consumidores, pero como complemento de otras estancias. "Son productos que se siguen vendiendo y que complementan otras estancias en las que no podemos poner una gran pulgada, porque no es la estancia principal de nuestro hogar", afirma.

Con sus televisores, la compañía se centra en dos pilares: la innovación para facilitarle la vida al consumidor y la sostenibilidad. Saben que la tasa de renovación de uno de esto equipos es de siete u ochos años de media, tiempo durante el cual LG les acompaña con hasta cinco años de garantía en algunos modelos y la renovación del sistema operativo durante cinco años.

Esto último se ha destacado con webOS 25, y supone "un cambio por completo del sistema operativo", que se realizará a finales de cada año, de tal manera que "el consumidor va a poder estrenar durante los próximos cinco años un smartTV completamente nuevo".

Esto significa que un consumidor con webOS 24 recibirá una renovación a webOS 25, con todas sus funciones y novedades, como si se hubiese comprado un televisor con esa versión del sistema operativo instalada de serie. Y así en los años sucesivos, hasta qe las limitaciones de 'hardware' ya no lo permitan más.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto