Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gestamp ve la llegada de marcas chinas a Europa como una "oportunidad" para la industria del automóvil

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:43 h (CET)

Gestamp ve la llegada de marcas chinas a Europa como una

Gestamp, la multinacional española dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de componentes metálicos para vehículos, cree que la llegada de marcas chinas a Europa supone una "oportunidad" para la industria del automóvil.

"Si al final las marcas chinas terminan haciendo industria aquí --en relación a Europa--, creo que puede ser una oportunidad", ha expresado el presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas tras asistir al 'VI Foro Internacional de Expansión'.

Riberas ha alertado de que lo que sí perjudicaría a la industria de la automoción en Europa es que "los coches se produzcan en China y se exporten aquí".

Por ello, el presidente de Gestamp ha animado a Europa colaborar con los fabricantes chinos para darles "ventajas de producir aquí" a través de una libre competencia y con aranceles ajustados para reducir los desequilibrios entre empresas.

"Ahora mismo en China se producen 30 millones de coches, antes solo tres millones. Ahora ya no fabrican en China para China, sino que ya están exportando y van a ser claros competidores mundiales", ha avisado Francisco J.Riberas.

NECESIDAD DE UN PLAN ESTRATÉGICO
El presidente de Gestamp ha respaldado la necesidad de crear un plan articulado dentro de la Unión Europea para el mercado del automóvil y ha señalado que el éxito de China tiene que ver con los años que lleva impulsando esta industria a través de un plan estratégico.

"Europa ha sido la perdedora desde el punto de vista de la industria en estos últimos años en el automóvil y en otros sectores. Tenemos que intentar buscar la manera de reactivar el mercado en Europa", ha reclamado el directivo.

Riberas ha defendido que no solo se "estimule el vehículo eléctrico puro, sino que hay que decirle a la gente que hay otras opciones más eficientes que comprar un coche de segunda mano".

El directivo cree que Europa se ha centrado demasiado en la transición verde sin considerar el efecto en la industria y ve la opción del coche híbrido como una solución donde la gente puede "conducir un vehículo entre ocho y diez años" siendo más sostenible.

"Estamos en un momento donde si el sector del automóvil termina desmantelándose por diferentes razones, está en juego el modelo económico y social de Europa. Hay que hacer una transición con sentido común", ha apelado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto