Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Eurodiputados visitarán la próxima semana Canarias para evaluar la respuesta institucional a la situación migratoria

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:41 h (CET)

Eurodiputados visitarán la próxima semana Canarias para evaluar la respuesta institucional a la situación migratoria

La visita se extenderá del 26 al 28 de mayo, e incluirá encuentros con responsables políticos y judiciales en las islas centrados en la materia

Una delegación de eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (LIBE) del Parlamento Europeo visitarán la próxima semana Canarias para evaluar la respuesta institucional ante la presión migratoria.

Durante su visita, que se extenderá del 26 al 28 de mayo, los parlamentarios mantendrán reuniones con autoridades locales, regionales y nacionales, según ha informado la delegación del Partido Popular en el Parlamento europeo en una nota.

La misión, adelanta la formación política, incluirá encuentros "clave" con responsables políticos y judiciales, centrados en el impacto del fenómeno migratorio y en la situación de los menores no acompañados.

LA AGENDA DE LOS EURODIPUTADOS
El lunes por la noche, los eurodiputados compartirán cena con Alpidio Armas González, presidente del Cabildo de El Hierro, así como con los alcaldes de Valverde, El Pinar y La Frontera, y representantes de la patronal local APYME.

En el encuentro se abordarán las consecuencias sociales y económicas de la llegada de migrantes a la isla, donde han llegado en 2024 el triple de irregulares que habitantes tiene El Hierro: 23.994 migrantes, del total de 46.802 registrados oficialmente por el Ejecutivo canario.

El martes, la agenda incluye una reunión oficial con el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo Batlle, y con el vicepresidente, Manuel Domínguez González, con quienes discutirán las competencias autonómicas en materia de acogida y protección de menores migrantes.

Posteriormente, la delegación se reunirá con representantes de Frontex y de la Agencia de Asilo de la Unión Europea (EUA) para abordar el papel de las agencias europeas en la gestión migratoria en las fronteras exteriores de la UE.

La jornada continuará con una reunión con la fiscal responsable de los menores no acompañados en El Hierro, donde se tratarán los procedimientos de tutela y evaluación de la vulnerabilidad.

Finalmente, los eurodiputados mantendrán un encuentro con Juan Luis Lorenzo Bragado, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el que se debatirán aspectos jurídicos de la atención y protección a los migrantes.

La delegación estará compuesta por eurodiputados de varios grupos políticos del Parlamento Europeo. Así, por parte del Partido Popular Europeo (EPP) participarán Javier Zarzalejos, presidente de la Comisión LIBE, y la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, acompañados por el eurodiputado canario Gabriel Mato. En representación del grupo Socialistas y Demócratas (S&D) acudirán Juan Fernando López Aguilar, y la eurodiputada italiana Cecilia Strada.

Desde el grupo Renew Europe participará la francesa Fabienne Keller, mientras que el grupo Patriots for Europe estará representado por Jorge Buxadé y el checo Nikola Bartûsek. Por último, el grupo Conservadores y Reformistas Europeos (ECR) contará con la presencia de Nicolás Bay, acompañado por Diego Solier.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto