Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Miteco aún no ha contactado con C-LM para hablar del cumplimiento de la sentencia sobre caudales ecológicos

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:20 h (CET)

El Miteco aún no ha contactado con C-LM para hablar del cumplimiento de la sentencia sobre caudales ecológicos

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha expuesto que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) no ha mantenido "ninguna comunicación" con el Gobierno autonómico sobre cómo piensa ejecutar la última sentencia que invalidaba el escalonamiento en la puesta en marcha de los caudales ecológicos del río Tajo, y ha manifestado la posibilidad de que los gobiernos de Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía quieran aprovechar que esta sentencia no es firme para alargar "sine die" la atual situación del trasvase Tajo-Segura.

Gómez, a preguntas de los medios durante una rueda de prensa en la que ha presentado el censo del lince ibérico en la región, ha recordado que la sentencia "aún no es firme" y por tanto hay posibilidad de recurso.

En todo caso, ha asegurado que "lo que sí que es evidente" es que esta sentencia "sienta las bases que sabemos todos, que los caudales ecológicos son más que necesarios" y que el escalonamiento en su puesta en marcha que planteaba el Miteco "se antoja largo en el tiempo".

"Pero seguiremos trabajando con Transición Ecológica y los estamentos de Castilla-La Mancha para hacer posible que se puedan aplicar esos caudales y se modifican esas reglas de explotación. En eso estamos trabajando ya", ha apostillado.

En cuanto a la actitud que puedan tener los gobiernos de las regiones receptoras del trasvase ante esta sentencia, ha advertido de que Castilla-La Mancha también alzará la voz para manifestar su postura: "Ya estaremos ahí nosotros para decir lo que tenemos que decir y exigir que se cumpla no solo esta sentencia sino las cinco anteriores que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ganado".

CIERRE DE LA CONEXIÓN DE ENTREPEÑAS Y BUENDÍA
Por otra parte, la consejera también ha hecho referencia al cierre de la conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía que tendrá lugar este viernes, que ha facilitado, según la consejera, que "al menos 176 hectómetros cúbicos se estén trasvasando" entre ambos embalses de cabecera del Tajo.

En este sentido, ha puesto de manifiesto que la conexión ha permitido que Buendía esté al 54,33% de agua embalsada y Entrepeñas al 80,7%, "cifra récord que no alcanzábamos casi desde que se construyeros estos embalses y desde que empezó el trasvase".

Por eso mismo ha querido resaltar que estas cifras demuestran que el año hidrológico ha sido "muy favorable" pero que "no deja de ser un año entre 46".

"Tenemos que seguir avanzando fuertemente para una buena regulación de los embalses y de las eglas de explotación y el cumplimiento de los caudales ecológicos", ha finalizado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto