Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alianza Editorial publicará en español la primera novela de Woody Allen

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:14 h (CET)

Alianza Editorial publicará en español la primera novela de Woody Allen

Woody Allen debutará a los 89 años en la novela con '¿Qué pasa con Baum?', el libro que publicará en español Alianza Editorial y que saldrá a la venta el próximo 28 de agosto, según ha anunciado la compañía en un comunicado.

"A pocos meses de cumplir 90, definitiva y felizmente el ritmo de creatividad de Allen se mantiene. No con una nueva película, pero sí con su ópera prima en la ficción de larga extensión. Su novela tiene los ingredientes que tanto gustan a los seguidores del director de 'Manhattan': un universo reconocible, tramas originales y divertidas y un don para los diálogos ingeniosos", asegura Alianza Editorial.

El cineasta regresa al mundo literario 50 años después de la publicación de su primer libro de relatos, 'Cómo acabar de una vez por todas con la cultura' y tras dos años de su última película 'Golpe de suerte'. La editorial adelanta cómo será la cubierta del libro, que evoca la tipografía habitual de los créditos de las películas de Allen e incluye una ilustración que da cuenta de la atormentada situación vital del protagonista combinando Nueva York con la pintura 'El grito' de Edvard Munch.

También avanza que la calidad de la novela "remite a la profundidad y sofisticación de algunas de las películas más celebradas de los ochenta y los noventa como 'Delitos y faltas', 'Balas sobre Broadway' o 'Maridos y mujeres'".

Además, detalla que el protagonista de '¿Qué pasa con Baum?' es un judío de mediana edad, autor de ensayos filosóficos con escaso éxito que decide probar en la novela y el teatro para expresar sus ansiedades. Asher Baum descubre un sorprendente secreto que puede cambiar su vida justo en un momento de verdadera crisis existencial, con un matrimonio a la deriva (sospecha que su mujer le engaña), un hijo al que envidia (porque tiene el reconocimiento literario que él no consigue), sentimientos de culpa relacionados con su difunto padre y la amenaza inminente de que se haga público un acto impulsivo. Humor inteligente cortesía de un Woody Allen en estado puro, accesible para todos los públicos como pasa con sus mejores películas.

La obra, traducida por Manuel de la Fuente Soler, retrata con mano maestra la peripecia de un escritor petulante e inadaptado que no logra hacerse un hueco en el mundillo literario y que se encuentra ridículamente paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la existencia, según Alianza Editorial.

El comunicado añade que Allen recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida familiar, el declive del amor en las parejas y el destino fatal de los que sin demasiados dones se sienten llamados a la gloria, como hiciera por ejemplo hace justo tres décadas en la cinta Balas sobre Broadway.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto