Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos destacan el avance en ciencia enfermera como una condición indispensable para la evolución del modelo sanitario

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 13:00 h (CET)

Expertos destacan el avance en ciencia enfermera como una condición indispensable para la evolución del modelo sanitario

Expertos del ámbito clínico, académico y de la gestión sanitaria han destacado el avance en ciencia enfermera como una "condición indispensable" para la evolución del modelo sanitario y la mejora de los resultados en salud.

Así lo han señalado en la mesa redonda 'Ciencia y tecnología: Palancas de transformación', en el marco de la 'I Jornada de Cuidados' organizada por Vithas. En este coloquio, moderado por la directora de EnferConsultty, Blanca Fernández-Lasquetty, han participado el director gerente de la Fundación Vithas, Ángel Ayuso, y Héctor Nafría, en representación de la Oficina de Cultura Científica del Consejo General de Enfermería (CGE).

A través de esta jornada, Vithas ha querido visibilizar el papel esencial de la enfermería en la transformación del modelo asistencial. Durante la apertura, el director corporativo Asistencial del grupo, David Baulenas, ha subrayado que los cuidados de enfermería no son un complemento, sino "el núcleo de una práctica clínica verdaderamente centrada en las personas".

Por su parte, el secretario general del CGE, Diego Ayuso, ha advertido en su intervención de la fuga de talento enfermero al extranjero, que afecta al 13 por ciento de los egresados. "Esta fuga de talento supone un cambio de paradigma que obliga a redefinir y orientar el modelo de cuidados para adaptarlo al nuevo contexto, haciendo especial énfasis en el desarrollo normativo que permita la transformación del modelo actual", ha explicado.

El CGE ha dado su aval científico a esta jornada y, en esta línea, Ayuso ha ofrecido el respaldo institucional del Consejo a la enfermería de Vithas, poniendo a su disposición todos los recursos formativos e investigadores.

Por otra parte, el encuentro ha contado con las vivencias y expectativas de pacientes y acompañantes sobre el cuidado recibido, subrayando valores como la confianza, la empatía, la comunicación y el acompañamiento emocional. Sus testimonios han puesto de relieve el impacto real y transformador que tiene la enfermería en la experiencia del paciente.

ENTREGA DE PREMIOS
Durante la jornada, se ha hecho entrega de premios a los mejores trabajos presentados en las categorías de memoria y póster. En la categoría de memoria, que ha recibido 20 candidaturas, el primer premio ha sido para el proyecto 'Evolución de la cultura de seguridad de la unidad de enfermería del Hospital Vithas Madrid Aravaca', de Elena Corral.

Mientras, el segundo premio ha sido para 'Cuidados de enfermería en la prevención de caídas', de Almudena Corredera y Paula Gándara (Vithas Madrid Aravaca); el tercer premio para 'Liderazgo de enfermería en la implementación del catéter PICC en la unidad de oncología y sus resultados en salud', de Blai Rubinat (Vithas Lleida).

En la categoría de póster, con 12 trabajos presentados, el primer premio ha sido para 'Mejorando el cuidado de los accesos venosos: un compromiso con la seguridad del paciente', de Lola Romero (Vithas Madrid Arturo Soria); el segundo para 'Cuidados de enfermería a pacientes con lesión medular', de Patricia Ferrer y Mercedes Nieves Vázquez (Vithas Aguas Vivas); y el tercero para 'La medición de la carga de trabajo de enfermería en hospitalización. Un paso más para velar por la seguridad del paciente', de David Medina (Vithas Madrid Aravaca).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto