Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La tasa de migración neta se desploma en Reino Unido casi un 50 por ciento en 2024

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 12:18 h (CET)

La tasa de migración neta de Reino Unido, el índice que mide la diferencia entre quienes llegan y quienes salen al país, descendió en 2024 casi un 50 por ciento, hasta rondar los 431.000, una drástica reducción que buscan ahora reivindicar tanto el Gobierno laborista como la oposición conservadora, en función de las medidas políticas que se tomen como referencia.

El año 2023 se había cerrado con un dato de 860.000, por lo que las cifras divulgadas este jueves por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) representan el mayor descenso de los últimos años y dan un respiro a un Ejecutivo que ha hecho de la contención del flujo migratorio una de sus grandes metas políticas.

En 2024, la emigración a largo plazo se elevó hasta los 517.000 casos, un 11 por ciento más, mientras que llegaron al país 948.000 personas, casi un tercio menos que en 2023. La ONS ha incidido de manera particular en el descenso del 49 por ciento en el descenso de las personas llegadas desde fuera de la Unión Europea para trabajar a Reino Unido.

Aun así, el 81 por ciento de los inmigrantes siguen procediendo de lugares ajenos al bloque que conforman la UE y otros países con menores trabas --Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza--, al que corresponden por otro lado el 13 por ciento de las llegadas.

Las restricciones en la concesión de visados habrían contribuido a la caída de inmigrantes, como ha apuntado la directora de la ONS, Mary Gregory, que ha advertido además de un repunte de las salida de personas que habían llegado a territorio británico inicialmente para estudiar una vez que se levantaron las limitaciones a los viajes en vigor durante la pandemia de COVID-19, según la BBC.

El primer ministro, Keir Starmer, ha destacado en redes sociales que, desde su llegada al Gobierno, las autoridades han deportado a casi 30.000 personas, un 12 por ciento más que la anterior administración. "Estamos recuperando el control de nuestras fronteras", ha destacado el 'premier' en su cuenta de la red social X.

En cambio, la líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, se ha agarrado a las estadísticas conocidas este jueves para acusar al actual Ejecutivo de derogar las "medidas duras" que, en su opinión, están detrás de los últimos datos de la ONS. La dirigente opositora ha señalado que las cifras "siguen siendo demasiado altas" y ha recriminado a Starmer que "vote contra cualquier plan para bajarlas más".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto