Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Eurocámara apoya eximir de aranceles climáticos a importadores de menos de 50 toneladas de acero

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 12:09 h (CET)

La Eurocámara apoya eximir de aranceles climáticos a importadores de menos de 50 toneladas de acero

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este jueves eximir del pago de aranceles climáticos a importadores ocasionales de pequeñas cantidades en los sectores del hierro, el acero, el aluminio, el cemento y los fertilizantes con la introducción de un nuevo umbral 'de minimis' de 50 toneladas.

Los eurodiputados han aprobado el texto este jueves con 564 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, lo que implica que la Eurocámara está ya preparada para iniciar las negociaciones con el Consejo con vistas a definir la versión final de la legislación.

Esta nuevo umbral, propuesto por la Comisión Europea como parte del paquete 'ómnibus' de simplificación administrativa, elimina las obligaciones para aproximadamente 182.000 importadores, el 90% de los cuales son pequeñas y medianas empresas (pyme) y supondrá un ahorro estimado, según cálculos de Bruselas, de unos 1.120 millones de euros, mientras que se seguirán cubriendo más del 99% de las emisiones.

Además, los eurodiputados defienden que para los productos afectados, los cambios simplifican los trámites de autorización para los declarantes --personas que desean importar bienes sujetos al mecanismo--, facilitan el cálculo de las emisiones y mejoran la gestión de la responsabilidad financiera, además de reforzar las medidas destinadas a prevenir abusos.

En concreto, la modificación planteada afecta a la regulación del mecanismo de ajuste de carbono en la frontera (CBAM, por sus siglas en inglés), conocido como 'arancel climático', una herramienta con la que la UE busca equiparar el coste del carbono entre los productos europeos sometidos al Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) y los bienes importados, al tiempo que incentiva una mayor ambición climática en países no pertenecientes al bloque.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto