Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO desconvoca la huelga de inspectores de pesca marítima tras lograr un acuerdo "histórico"

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 12:08 h (CET)

CCOO desconvoca la huelga de inspectores de pesca marítima tras lograr un acuerdo

CCOO ha desconvocado la huelga de los inspectores de pesca marítima tras lograr un acuerdo "histórico", que pasa las mejoras retributivas, que incluyen compensaciones por horarios especiales, la recuperación del poder adquisitivo perdido, los compromisos sobre clasificación de puestos, la jubilación anticipada y la promoción profesional, después de 80 días de paros.

El sindicato ha avanzado este jueves en un comunicado que tras casi tres meses movilización, "la perseverancia y unidad del colectivo de Inspección de Pesca Marítima han dado sus frutos", pues CCOO ha conseguido un acuerdo "histórico" que reconoce la labor esencial de los inspectores y mejora sus condiciones laborales.

Durante la reunión del Comité de Huelga celebrada este miércoles, se aceptaron varias mejoras y aclaraciones solicitadas por el sindicato, lo que ha permitido, entre otras cuestiones, la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010, asegurando un salario acorde con las responsabilidades del puesto.

También se ha aceptado la creación de la Escala de Inspectores de Pesca Marítima del Estado y las mejoras retributivas, que incluyen compensaciones por horarios especiales, reconociendo la exigencia de trabajar en cualquier momento del año.

En concreto, CCOO ha destacado una nueva productividad por objetivos y una productividad ordinaria de entre 220 y 270 euros, así como el compromiso de estudiar coeficientes reductores, permitiendo la jubilación anticipada en reconocimiento de la dureza física de la labor.

El sindicato también ha aplaudido la reapertura de la negociación sobre la instrucción de horarios especiales, dotando a la inspección de herramientas eficaces para el desempeño de su trabajo, y la propuesta de cambios en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

Además, se ha acordado, a propuesta de CCOO, que la productividad de los meses de abril y mayo se repartirá de forma proporcional entre todos los trabajadores, también entre quienes han secundado la huelga.

Desde el sindicato, se ha reconocido la determinación y unidad de los inspectores de pesca, "cuya firmeza ha sido clave para lograr este acuerdo", pues "durante 80 días de huelga, han demostrado que la movilización y la defensa de los derechos laborales son herramientas esenciales para alcanzar condiciones de trabajo dignas".

Este acuerdo, ha defendido CCOO, no solo representa una mejora en las condiciones laborales, "sino que también evidencia la importancia de la lucha sindical como motor de cambio". "Gracias a su perseverancia y el compromiso, se ha conseguido que la Administración General del Estado reconozca y corrija una situación de injusticia laboral", ha apuntado el sindicato.

CCOO ha manifestado que desde la organización estarán "vigilantes" para que los compromisos adquiridos se cumplan en los plazos establecidos. "Y dejamos claro que, si fuera necesario, este colectivo está dispuesto a defender sus derechos con la misma determinación que ha demostrado en esta huelga. La lucha ha valido la pena, y con este acuerdo se sienta un precedente para futuras reivindicaciones en defensa de condiciones laborales justas", ha concluido.

A finales de enero, CCOO convocó a los inspectores de pesca marítima a una huelga indefinida a partir del 3 de marzo, ante la falta de voluntad negociadora de la Administración General del Estado, así como una concentración ante la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) en Vigo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto