Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de Acondroplasia y el CPE promoverán el deporte entre las personas con esta discapacidad

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 12:05 h (CET)

La Asociación ADEE (Acondroplasia y otras displasias esqueléticas) ha iniciado una colaboración con el Comité Paralímpico Español (CPE), en el marco del programa Relevo Paralímpico, con el objetivo de promover la práctica deportiva entre las personas con esta discapacidad, como una herramienta importantísima para su salud, autonomía y participación social.

Según informó este jueves el CPE, una de las primeras acciones fruto de esta relación ha sido la celebración de la jornada online 'Participar es un derecho: deporte, salud y vida activa en las displasias esqueléticas', en la que ambas entidades contaron con la colaboración de Fundación Sanitas y la Universidad Politécnica de Madrid.

La jornada fue inaugurada por la presidenta de la Asociación ADEE, Carolina Puente. A continuación, el director de la Cátedra Fundación Sanitas de Estudios sobre Deporte Inclusivo, Javier Pérez Tejero, explicó a los asistentes los beneficios del deporte en la salud integral de personas con ADEE, la importancia de iniciarse desde la infancia y la manera en la que se deben adaptar los entornos escolares y deportivos para garantizar una participación inclusiva, así como recomendaciones para familias y profesionales del deporte.

Por su parte, la directora de Fundación Sanitas, Yolanda Erburu, abordó los proyectos activos y colaboraciones que tienen con centros escolares y las herramientas para fomentar la participación de personas con displasias esqueléticas e invitó a sumarse a estos proyectos desde familias, educadores y profesionales del deporte, colaborando con centros escolares, clubes y entidades sociales.

Asimismo, Manuel Martínez, representante del Departamento de Deportes del CPE, y Celia Maestre, responsable de Relevo Paralímpico en la Comunidad Valenciana, desgranaron el citado proyecto como una vía real de acceso al deporte para personas con discapacidad. Así, explicaron qué es y cómo funciona esta iniciativa, cómo se realiza la captación de talento, qué apoyos técnicos, formativos y personales se ofrecen y qué deportes están abiertos a personas con ADEE.

Por último, Elena Latre e Iván Segura, dos deportistas con acondroplasia surgidos desde Relevo Paralímpico, relataron en primera persona su experiencia personal, cómo fue su primer contacto con el deporte, qué les frenó y qué les ayudó, así como sus recomendaciones para lograr un mayor número de personas que puedan acceder al deporte.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto