Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Angels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti reciben los Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 12:04 h (CET)

Angels Barceló, Antonio Pelayo y Emilio Morenatti reciben los Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo

La Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena galardonan a la presentadora del programa 'Hoy por Hoy' de la Cadena Ser, Angels Barceló; al corresponsal de Antena 3 Televisión en Roma, Antonio Pelayo y el fotoperiodista de Associated Press Emilio Morenatti con el XXV Premio de Comunicación Manuel Alonso Vicedo. El galardón, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Cobre Las Cruces, se entregará en Gerena el próximo otoño.

Según ha informado la Institución provincial en una nota, esta XXV edición, el Jurado ha estado integrado por el alcalde de Gerena, Javier Fernández; el diputado provincial de Cultura y Ciudadanía, Casimiro Fernández; la concejala del Ayuntamiento de Gerena, María Tenorio; el presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez Guerrero; la presidenta de la Asociación para el Progreso de la Comunicación, María de los Ángeles Cordero; el presidente de la Asociación de Empresas de Publicidad de Sevilla, Salvador Toscano; la periodista de Canal Sur y miembro de la junta directiva de la Academia de la Televisión, Pilar Vergara; la dircom de la Confederación Estatal de Personas Mayores Activas (Confemac) y presidenta de la Asociación Cultural 'Maenuba' de Gerena, Eva Leal; la periodista responsable de Comunicación de la Fundación Cobre Las Cruces, Ángela Cañal; el profesor de la Escuela de Fotografía de Sevilla, Eduardo D'Acosta y el periodista, secretario del Jurado, Álvaro Arias.

Aunque lo habitual es que haya un solo premiado en cada edición, con ocasión del 25 aniversario de este certamen se ha decidido, de forma excepcional, otorgar tres premios de diferentes medios de prensa, radio y televisión.

Los Premios de Comunicación Manuel Alonso Vicedo están organizados conjuntamente por la Diputación de Sevilla y el Ayuntamiento de Gerena, localidad natal del periodista que da nombre al galardón, con el que se rinde homenaje a quien fuera director de Radio Sevilla- Cadena SER, ganador de cuatro premios Ondas.

Manuel Alonso Vicedo falleció a los 33 años en un accidente de tráfico. Los profesionales de la comunicación premiados en las ediciones que se han celebrado hasta ahora, desde su instauración en el año 2000, son: Iñaki Gabilondo, José Antonio Sánchez Araujo, Tom Martín Benítez, Jesús Quintero, María Esperanza Sánchez, Lorenzo Milá, Ana Rosa Quintana, Matías Prats, Ana Blanco, Rosa María Calaf, Gemma Nierga, María Teresa Campos, Ezequiel Martínez, Pepa Bueno, Javier Gutiérrez y la RTVA por su 25 aniversario, El Gran Wyoming, Carlos Herrera, Julia Otero, Luis del Olmo, Rosa María Mateo, Pedro Piqueras y Tele Gerena, Almudena Ariza, Susanna Griso y Jesús Álvarez. Todos ellos han recibido personalmente la escultura del artista Antonio Polo, que es el símbolo oficial del Premio Manuel Alonso Vicedo.

GALARDONADOS DE ESTA EDICIÓN
Angels Barceló (Barcelona, 1963) comenzó su carrera profesional en los servicios informativos de TV3 y Catalunya Radio. En televisión ha trabajado para Cuatro y fue presentadora de Informativos Tele 5. Luego fichó por la Cadena SER, donde ha presentado "A vivir que son dos días", "Hora 25" y actualmente "Hoy por Hoy", líder de audiencia de la radio en España. Ha realizado numerosos programas especiales desde el lugar de la noticia. Tiene varios premios, entre ellos el Ondas, Micrófono de Oro, o el de la Academia de la Televisión.

Emilio Morenatti (Zaragoza, 1969) creció en Jerez de la Frontera y se formó profesionalmente en Sevilla. Tiene una amplia experiencia como fotógrafo documental de desastres y conflictos armados. Actualmente dirige el departamento de fotografía en España y Portugal de la agencia internacional Associated Press. En 2009 sufrió un atentado en Afganistán y tuvieron que amputarle un pie. Por su particular visión de la pandemia ganó el premio Pulitzer, el primero que recibía un español a título individual. Tiene otro Pulitzer por su cobertura de la guerra en Ucrania. Es Premio Internacional de Periodismo Manuel Chaves Nogales y Ortega y Gasset de Periodismo Gráfico, entre otros.

Antonio Pelayo (Valladolid, 1944) va a cumplir 40 años ejerciendo como corresponsal en Roma y el Vaticano, primero en el diario Ya y desde 1990 en Antena 3 Televisión. Anteriormente también fue corresponsal en París. Su rostro es muy conocido por la audiencia desde hace varias generaciones. Es un experto vaticanista y transmite la información con un estilo muy personal y didáctico. Ha cubierto la muerte y elección de varios Papas de la Iglesia Católica y ha acompañado a Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco en números viajes internacionales

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto