Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Naturgy abre oficina en Bruselas para contribuir a la agenda energética europea

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 11:28 h (CET)

Naturgy abre oficina en Bruselas para contribuir a la agenda energética europea

Naturgy ha reforzado su presencia en Bruselas con la apertura de su oficina de asuntos públicos en la capital comunitaria, con lo que busca fortalecer su compromiso con la agenda europea y su voluntad de contribuir activamente al diálogo energético de la Unión Europea, ha informado la compañía.

El acto de inauguración de la oficina de asuntos públicos, celebrado en el Musée BELvue, ha contado con la presencia del presidente ejecutivo, Francisco Reynés, y Jordi Garcia Tabernero, director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad.

Al acto han asistido más de 100 personas, incluyendo destacados representantes institucionales, como Oriol Escalas, embajador representante permanente adjunto de España ante la Unión Europea; varios eurodiputados, funcionarios de la Comisión Europea, la representación permanente de España ante la Unión Europea, así como representantes de Cámaras de Comercio, empresas, sociedad civil de la ciudad y asociaciones europeas e internacionales.

Por parte de Naturgy, además, han asistido Manuel García Cobaleda, secretario general y del consejo de administración; y Jon Ganuza, director general de Aprovisionamientos y Mercados Mayoristas.

Al frente de esta oficina estarán David Gallardo, director de Asuntos Públicos Internacionales; y Jacinto Pico, responsable de Asuntos Europeos.

La apertura de la oficina de asuntos públicos de Naturgy en Bruselas coincide con un momento clave para la política energética europea, marcado por la adopción de medidas de gran relevancia como el Plan de Acción para una Energía Asequible.

Este plan, lanzado el pasado 26 de febrero por la Comisión Europea, tiene como principales objetivos reducir los costes de la energía a corto plazo, acelerar reformas estructurales para el ahorro de costes y fortalecer los sistemas energéticos europeos ante futuras perturbaciones de precios.

IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EN BRUSELAS.
En su intervención, Reynés ha afirmado que "una de las cosas más importantes que están pasando en Bruselas es la energía" y ha destacado la relevancia clave de la política europea y los procesos de la capital comunitaria en la actual coyuntura energética, lo que motiva la reforzada presencia de la energética allí.

Naturgy ha señalado que esta acción representa "una apuesta clara para anticipar tendencias, aportar propuestas y defender los intereses de la compañía y sus clientes".

Además, Reynés ha subrayado en que "el reto principal al que se enfrenta la política energética europea consiste en equilibrar tres grandes objetivos: avanzar en la descarbonización, garantizar la seguridad de suministro y mantener precios asequibles para ciudadanos y empresas".

Durante su estancia en Bruselas, el presidente ejecutivo de Naturgy ha participado en una conferencia con la Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva de la UE, Jessika Roswall, organizada por la Cámara de Comercio de España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto