Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Movistar Arena interrumpe el segundo concierto de Myke Towers por "reiterado inclumplimiento" en límites del sonido

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 11:13 h (CET)

El Movistar Arena interrumpe el segundo concierto de Myke Towers por

El Movistar Arena, antiguo WiZink Center, interrumpió este miércoles el segundo concierto de Myke Towers por superar los niveles de sonido establecidos por el recinto madrileño "para no afectar al vecindario".

Según el comunicado de la institución, la decisión se tomó por el "reiterado incumplimiento del equipo técnico del artista", que ya superó ampliamente el límite de 102 decibelios, hasta la banda de 100 Hz que comprenden los subgraves, en el primero de sus conciertos celebrado el martes y que reunió a más de 16.000 fans, pudiendo provocar molestias en los vecinos más cercanos.

Durante varias fases del segundo de sus conciertos, la dirección del Movistar Arena activó el protocolo establecido para estos casos y, durante algunos segundos, encendió las luces del recinto como advertencia de que si persistía el incumplimiento de los límites de emisión de sonido se podría llegar a impedir la continuidad del concierto. "Antes del comienzo, tanto el promotor del evento como el mánager y el equipo técnico del artista fueron informados de las incidencias del primer concierto, y de las consecuencias que tendría un reiterado segundo incumplimiento", afirma el Movistar Arena.

Los avisos de la activación, prosigue la entidad, sirvieron para que a partir de entonces se respetasen, transcurriendo el resto del concierto con total normalidad y sin que los fans fuesen conscientes de lo que estaba ocurriendo, pudiendo disfrutar de su ídolo como los vecinos de su descanso.

Este protocolo es una de las medidas que el Movistar Arena ha implantado para minimizar el efecto de su actividad en el entorno, como ha sido también establecer el horario de finalización de los conciertos en torno a las 23:00 horas, cuando su licencia le permite un horario hasta las 00:30 horas en fines de semana.

Por contrato, los conciertos que se celebran en el Movistar Arena no pueden emitir sonido por encima de los 102 decibelios en las bandas de subgraves, como tampoco superar la media total de 105 dBA, límites que minimizan el efecto en el vecindario.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto