Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España reclama más interconexiones ante otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 10:38 h (CET)

España reclama más interconexiones ante otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha reclamado este jueves en Bruselas una mejor interconexión eléctrica en la Unión Europea en una reunión junto a otros 14 países y la Alianza de industrias electrointensivas, un día después de que los gobiernos de España y Portugal hayan instado en una carta conjunta a la Comisión Europea a elevar la presión sobre Francia ante su falta de voluntad para cumplir con estos objetivos tras el apagón masivo del pasado 28 de abril.

Así lo ha indicado el responsable de la cartera de Industria tras reunirse con representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia y Rumanía, así como de las industrias intensivas en energía.

De este modo, el Gobierno ha vuelto a reclamar que se cumpla el objetivo de interconexión entre la Península y el resto de la UE a través de Francia, que debería ser del 10% en 2020 --como paso previo al 15% en 2030--, según las propias normas de la UE que parten de un acuerdo del Consejo del 2014, y que hoy en día apenas llega al 3%.

En el encuentro, Hereu ha reiterado la petición de "profundizar en la interconexión de la red eléctrica europea para tener, efectivamente, un mercado eléctrico europeo cada vez más sustancial" y ha remarcado que la Península Ibérica tenga "mejor y mayor interconexión con el resto de la red europea, es un objetivo que también, desde el punto de vista de política industrial, es importante para profundizar en la eliminación de barreras para generar un mayor mercado interior".

"Hemos compartido la necesidad de, entre otros factores, generar un mayor mallado en toda Europa como uno de los elementos importantes para tener una mayor resiliencia de todo el sistema eléctrico europeo y, por tanto, también ganar competitividad en este aspecto", ha destacado Hereu en declaraciones a los medios a su llegada a la reunión de ministros de Competitividad de la UE.

El titular de Industria ha incidido en la importancia "no sólo de eliminar barreras, sino también de profundizar en generar infraestructuras comunes", que será uno de los principales objetivos que defenderá España ante el resto de Estados miembro junto a la necesidad de que haya fondos de competitividad para "poder avanzar en la transformación digital y, sobre todo, en los procesos de descarbonización".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto