Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La mesa sindical de Alcampo pide a la compañía que explique sus propuestas del ERE en la próxima reunión

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 10:33 h (CET)

La mesa sindical de Alcampo pide a la compañía que explique sus propuestas del ERE en la próxima reunión

Reafirma el compromiso profesional y negociador para lograr el mejor acuerdo posible para la plantilla de la cadena

La mesa sindical de Alcampo ha pedido a la compañía que traslade sus necesidades y explique en detalle sus propuestas relacionadas con el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que supondrá el despido de 710 empleados de esta cadena de supermercados, el 3% de la plantilla en España, en su próxima reunión, convocada para el 30 de mayo.

En el encuentro de finales de mayo, la Confederación Sindical Independiente (Fetico), como sindicato mayoritario en la mesa de negociación del ERE de Alcampo, trasladará su propuesta y las medidas de acompañamiento, según ha informado este jueves en un comunicado.

Tras analizar el informe técnico de las causas económicas, organizativas y productivas, presentado por Alcampo, Fetico ha considerado que "este es el resultado de la mezcla de factores adversos para la compañía, como la compra de supermercados a Dia, que lastraba números rojos, así como un cambio en el hábito de consumo de los clientes, en especial en lo que atañe a los hipermercados".

Para el secretario general de Fetico, Antonio Pérez, aquellos que conocen "profundamente" el sector retail, como es el caso de este sindicato, "saben que estas causas eran evidentes y saltaban a la vista". "Es por esto por lo que debemos potenciar la posibilidad de desarrollo de una empresa que da trabajo a más de 23.000 personas en todo el país y movilizar todos nuestros esfuerzos para ayudar a las personas que se verán afectadas", ha defendido.

No obstante, tras la reunión de este miércoles, 21 de mayo, entre la compañía y los sindicatos, Fetico ha manifestado que el expediente "debería incorporar menos despidos y que las causas, aunque justificadas, no pueden abarcar un volumen tan amplio de plantilla y tiendas".

Además, desde la representación sindical se ha expuesto la necesidad de que este ERE "debe culminar con unas buenas cifras indemnizatorias en la extinción de los contratos, hecho que garantice que los importes que recibirá la plantilla que se acoja al expediente, genere nuevas oportunidades personales y profesionales", ha destacado Fetico.

Desde Fetico han ratificado su compromiso con los trabajadores en medio de un proceso complejo, en el que apostarán por la negociación como elemento fundamental para disminuir los cierres y los despidos propuestos.

Por otra parte, la mesa sindical, ha explicado Fetico, mantiene una unidad de acción y planteamientos, lo que constituye un mecanismo de defensa para los trabajadores.

La continuidad de todas las partes en la negociación evidencia, según Fetico, esta unidad, y a pesar de la complejidad de los informes técnicos y la "esperable" fase inicial de desencuentros, los sindicatos representados reafirman el compromiso profesional y negociador para lograr el mejor acuerdo posible para la plantilla de Alcampo.

CERRARÁ 25 SUPERMERCADOS EN ESPAÑA Y DESPEDIRÁ AL 3% DE LA PLANTILLA
Alcampo ha puesto en marcha un plan de ajuste con el cierre de hasta 25 supermercados en España y el despido de 710 empleados, lo que supone el 3% de la plantilla, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha informado la compañía.

Con el propósito de "aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes", en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva, según ha señalado.

"En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria", ha indicado.

La compañía, que ya ha comunicado este plan a los representantes de los trabajadores, ha reafirmado su voluntad de "continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales".

Desde la compañía han señalado a Europa Press que el número de establecimientos afectados asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto