La Fiscalía libia de Trípoli ha iniciado una investigación urgente sobre los cerca de 60 cadáveres hallados a principios de esta semana en un hospital de Abu Salim, el barrio de la localidad donde los violentos enfrentamientos entre milicias de las últimas semanas han provocado protestas contra el jefe del Ejecutivo, Abdul Hamid Dbeibé, y la dimisión de varios sus ministros. La Misión de Apoyo de Naciones Unidas en Libia (UNSMIL) ha confirmado a la Secretaría General de la ONU que la Fiscalía ha abierto una "investigación urgente" para esclarecer el origen de "los 58 cadáveres hallados en un hospital controlado por una milicia cuyo líder fue asesinado la semana pasada", en alusión a Abdelghani al Kikli, conocido como 'Gheniua', que dirigía el Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) --vinculado a las autoridades de Trípoli, reconocidas internacionalmente--. "Mientras tanto, la UNSMIL se está coordinando con las autoridades locales para verificar la exactitud del número de cadáveres encontrados y garantizar que se respeten los derechos de las víctimas y sus familias durante el proceso de identificación e investigación", ha añadido en rueda de prensa el portavoz de la Secretaría General, Stéphane Dujarric. El Ministerio del Interior del Gobierno de Unidad Nacional reveló a principios de esta semana el hallazgo de 58 cuerpos sin identificar en el interior de la morgue del Hospital de Abu Salim. En un comunicado recogido por el diario 'The Libya Observer', el Ministerio señaló entonces que "hasta el momento se han examinado 23 cadáveres y se han tomado todas las medidas legales necesarias, incluida la documentación de datos y la recogida de muestras". Actualmente, Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, diera por finalizado el mandato de Dbeibé por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021, si bien el primer ministro de unidad rechazó la decisión y optó por mantenerse en el cargo hasta la celebración de elecciones.
|