Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Canadá ve como "una buena idea" unirse a la Cúpula Dorada de EEUU, pero tiene "otras alianzas que probar"

Agencias
jueves, 22 de mayo de 2025, 06:15 h (CET)

Mark Carney plantea "alternativas europeas" a los pactos de defensa entre Ottawa y Washington

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha afirmado este miércoles que la incorporación de su país al sistema antimisiles estadounidense 'Cúpula Dorada' "es una buena idea", pero ha subrayado que Canadá tiene "otras alianzas que podemos probar" en materia de defensa.

"Somos conscientes de que tenemos la capacidad, si así lo decidimos, de completar la 'Cúpula Dorada' con inversiones y colaboración", pero son "decisiones militares que se han tomado en ese contexto", ha asegurado el dirigente canadiense en rueda de prensa sobre la revisión del contrato de compra de aviones F-35 estadounidenses.

Horas antes, el embajador estadounidense en Canadá, Pete Hoekstra, había afirmado que la revisión del contrato "amenazaría NORAD", el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial, ya que la compra de "equipamiento no interoperable con Estados Unidos" dificularía los criterios de la alianza de "intercambiabilidad e interoperabilidad".

El primer ministro de Canadá ha argumentado en su comparecencia que Ottawa tiene "alternativas al F-35", "alternativas europeas que podríamos perseguir". Además, "con respecto a una defensa más amplia, ya sea aérea, marítima, terrestre o en el ciberespacio, tenemos otras alianzas que podemos probar", ha añadido.

Carney hizo de la relaciones nacionales con Estados Unidos una parte significativa de su campaña electoral, ante la pretensión del presidente estadounidense, Donald Trump, de convertir a Canadá en un estado de su país.

Cuestionado por la posibilidad ahora de unirse o no a la 'Cúpula Dorada', el mandatario canadiense ha señalado que "una de las razones por las que estamos teniendo discusiones más constructivas con los estadounidenses es porque estamos demostrando (...) que tenemos elección", tanto "económicamente" como "con respecto a nuestra defensa". "El proceso de progresiva integración se ha acabado. Estamos en una posición en la que cooperamos cuando es necesario, pero no cooperamos necesariamente", ha asegurado.

"Hemos estado debatiendo con nuestros socios europeos la posibilidad de convertirnos en un socio de pleno derecho de RE-ARM Europe, SAFE Europe, o de otras siglas, para establecer una relación importante que nos permita diversificarnos, tener nuevos socios, nuevas opciones, una mejor relación calidad-precio potencial y más beneficios económicos internos en Canadá", ha apuntado Carney.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto