Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Comité Paralímpico Español y RTVE mantienen su colaboración rumbo a Los Ángeles 2028

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 20:18 h (CET)

El Comité Paralímpico Español y RTVE mantienen su colaboración rumbo a Los Ángeles 2028

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Durán, y el presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), José Pablo López, se han reunido este miércoles "para escenificar la colaboración que mantienen desde hace décadas ambas instituciones" y con ello reforzar "su compromiso en la difusión del deporte paralímpico".

Así lo expresó el propio CPE en un comunicado oficial. "RTVE, patrocinadora del Equipo Paralímpico Español, mantiene su decidido apoyo al CPE y al deporte paralímpico con la difusión de sus actividades y la realidad del deporte paralímpico a través de sus canales de televisión, emisoras de radio y medios digitales", recalcó esa nota de prensa.

"Ambas partes trabajan conjuntamente para que los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 tengan repercusión en la sociedad española y realizan un esfuerzo previo para familiarizar a los espectadores con las principales figuras del Equipo Paralímpico Español", agregó la nota. En la reunión también participó Rosana Romero, directora de Deportes de RTVE.

No en vano, RTVE forma parte del Plan Apoyo al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP) desde su creación en 2005. "Esta iniciativa del CSD, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y el CPE tiene como fin proporcionar a los deportistas paralímpicos españoles las mejores condiciones para llevar a cabo su preparación y afrontar así con garantía de éxito su participación en los JJ.PP.", recordó el texto.

"El compromiso de RTVE en la promoción y difusión del deporte paralímpico forma parte de la responsabilidad social de la Corporación, garantizando la información y el acceso de las actividades de nuestros y nuestras deportistas en las informaciones lineales, digitales y en RRSS en todas las cadenas de radio, televisión y perfiles oficiales", apuntó la nota.

"Los años de cierre de los ciclos olímpicos esta colaboración llega a su máxima expresión. Los JJ.PP. de París 2024 contaron con un total de 200 horas emitidas, poniendo el foco en la participación de la delegación española, además de programas diarios de resumen", agregó el CPE.

"Y los informativos en televisión, radio y medios digitales informaron de los éxitos y participaciones de nuestros y nuestras deportistas. Los eventos con contenido de los JJ.PP. de París 2024 emitidos en los distintos canales de RTVE lograron 9,6 millones de espectadores únicos, un 20,7% de la población", destacó el comunicado.

Además, el canal Teledeporte emite 'Paralímpicos', un espacio semanal siguiendo las competiciones nacionales más importantes del deporte paralímpico. "Permite conocer a los y las deportistas más importantes, cuyas historias de superación son el ejemplo a seguir para muchas personas en esa misma situación", aseveró el texto de prensa.

Por último, se recordó que Teledeporte y la plataforma RTVE Play "emiten semanalmente partidos de la Liga Nacional de baloncesto en silla de ruedas, así como la Copa del Rey". "Y también otros deportes paralímpicos como la natación, el atletismo, ciclismo, tenis en silla de ruedas, bádminton y escalada, tanto en competiciones nacionales como internacionales", concluyó el CPE en su comunicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto