Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Liceu de Barcelona explora la lucha de poder con la ópera 'Giulio Cesare'

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 18:17 h (CET)

El Liceu de Barcelona explora la lucha de poder con la ópera 'Giulio Cesare'

Protagonizada por Xavier Sabata y Julie Fuchs
El Gran Teatre del Liceu de Barcelona explora la lucha de poder y la moral con la ópera 'Giulio Cesare' de Georg Friedrich Händel en una producción a cargo del director Calixto Bieito y con William Christie al frente de la Orquestra del Liceu, que usará instrumentos de época.

La obra, que se podrá ver en seis funciones del 25 de mayo al 7 de junio y ya se pudo ver en Amsterdam, es una coproducción del Liceu con la Dutch National Opera y cuenta con las voces de Xavier Sabata y Julie Fuchs en una obra que es una "metáfora de la vanidad" y la opulencia, ha explicado en rueda de prensa el director artístico del Liceu, Victor García de Gomar.

La orquesta del Liceu usará por primera vez en una ópera entera instrumentos de época, siguiendo criterios de interpretación histórica, un enfoque que permite recuperar el sonido original con el que se concibió 'Giulio Cesare' y ofreciendo una experiencia sonora fiel a la estética del siglo XVIII.

Christie ha felicitado el trabajo de la Orquestra del Liceu para la obra, que a su juicio se ha convertido ya en una orquesta barroca "mejor" que otras de Estados Unidos y Europa.

Sabata y Fuchs han resaltado la gran química existente entre ellos que se plasma en los personajes de Julio César y Cleopatra, un personaje de quien la soprano francesa ha dicho que ve "algo de Beyoncé" al ser preguntada con quién la compararía de la actualidad.

'Giulio Cesare' es una ópera ambientada en el pasado, pero no es una ópera histórica, ya que su interés recae en cómo presenta los arquetipos y los valores humanos adaptados a los intereses políticos del siglo XVIII.

MIRADA CONTEMPORÁNEA
Bieito transporta la ópera a un presente por explorar, con una mirada contemporánea, la lucha por el poder, la obsesión por el sexo, el deseo de venganza y la necesidad de perdón de un mundo cada vez más marcado por el egoísmo.

García de Gomar ha señalado que se han vendido un 80% del aforo y ha destacado la relevancia de la obra en la temporada del Liceu por tener a Sabata y Fuchs, la producción de Bieito que contemporaniza la producción y Christie, especialista en el barroco, como director de la orquesta del Liceu.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto