Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts rechaza el burka y nikab y el uso de cualquier velo en escuelas y extraescolares

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 17:37 h (CET)

Junts rechaza el burka y nikab y el uso de cualquier velo en escuelas y extraescolares

Se abren al uso del burkini y otras modalidades siempre que use "ropa técnica de baño"

La ejecutiva de Junts ha acordado posicionarse en contra del burka y el nikab --que deja ver los ojos--, y también en contra el uso de cualquier tipo de velo por parte de menores en espacios públicos de formación obligatoria, ya sea en las escuelas como en actividades extraescolares y extradeportivas.

Así lo han explicado fuentes de la formación, que argumentan que se oponen al uso de cualquier velo en la formación obligatoria --hasta los 16 años-- por una razón de discriminación por razón de género, el mismo motivo que alegan para oponerse al uso del burka y el nikab, sumado a una cuestión de seguridad.

Por contra, mantienen abierto el debate sobre la posición que deben adoptar en relación al uso de cualquier velo en la etapa del bachillerato, de los 16 a los 18 años, dado que es formación no obligatoria.

BURKINI
En relación al uso de burkinis en piscinas, Junts se abre a que se pueda utilizar cualquier ropa de baño siempre que sea "ropa técnica" por una cuestión de salubridad, y lo hacen porque consideran que es difícil discernir el motivo por el que una persona quiere usar un bañador u otro.

Con la voluntad de afrontar este debate más allá de las "posiciones buenistas", el partido ha explicado que no quieren entrar en cuestiones religiosas y que lo que hacen es un posicionamiento libre que no depende del marco legislativo actual.

En este debate, según las citadas fuentes, han hablado con colectivos y personas de religión islámica y se han tenido en cuenta las diferentes visiones y maneras de enfocar la cuestión.

"Hemos escuchado a todo el mundo y hemos tomado una decisión" en base a consensos sociales como el respeto a los derechos humanos y la igualdad entre hombres y mujeres, explican.

Se trata, añaden desde la formación, de un posicionamiento político que irá evolucionando, aunque de momento no se traducirá en iniciativas políticas.

MOCIÓN DE AC
Sin embargo, ha avanzado que el jueves votarán en contra de una moción de Aliança Catalana (AC) que rechaza y pide no amparar el uso de elementos "como el hyhab, el nikab, el burka y el burkini, la 'xaila', el khimar o el chador como instrumentos de control" porque consideran textualmente que todo el redactado destila odio por todas partes.

El partido ha asegurado que trabajan con el objetivo de que Catalunya sea un solo pueblo, y opinan que con esta moción de AC lo que se consigue generar "catalanofobia".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto