Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El robo de datos de Coinbase se produjo durante meses y afectó a más de 69.000 usuarios

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 16:02 h (CET)

MADRID, 21 (Portaltic/EP)
Coinbase ha revelado que el robo de información ha afectado a más de 69.000 usuarios como consecuencia de una brecha de seguridad de sus sistemas que ha estado activa durante meses.

La compañía tecnológica reconoció recientemente un acceso no autorizado a sus sistemas que resultó en el robo de datos de los usuarios de su plataforma de criptomonedas, pero que no afectó a credenciales, claves privadas ni fondos.

La brecha de seguridad se identificó el pasado 11 de mayo, aunque la investigación que ha realizado la compañía ha determinado que comenzó el 26 de diciembre del año pasado, lo que significa que los cibercriminales tuvieron acceso a los sistemas durante meses.

En ese tiempo, lograron extraer información de 69.461 usuarios, como se desprende de la notificación de violación de datos presentada por Coinbase en la Oficina del Fiscal General de Maine (Estados Unidos).

Los cibercriminales consiguieron acceder a los sistemas de Coinbase mediante técnicas de ingeniería inversa, con las que lograron la cooperación de una serie de contratistas y empleados de fuera de Estados Unidos, con acceso a las herramientas de atención al cliente.

Los datos que obtuvieron incluyen nombre, dirección, teléfono y correo electrónico de los usuarios, pero también los últimos cuatro dígitos de su número de la seguridad Social enmascarado, números de cuentas bancarias enmascarados y algunos identificadores de cuentas bancarias, imágenes de documentos de identificación oficial como carnets de conducir y pasaportes y datos de la cuenta y corporativos.

Según Coinbase, los cibercriminales no lograron acceder a credenciales de inicio de sesiòn ni a las claves privadas. Tampoco a capacidades que les permitieran mover fondos entre cuentas. Las cuentas Prime y las billeteras calientes o frías de Coinbase también quedaron fuera del robo de información.

Coinbase ya afirmó que esta brecha de seguridad había afectado a menos del 1 por ciento de su base de usuarios, que se estima en 9,7 millones de clientes mensuales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto