Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ALA reitera que cobrar por maletas es "legal" y permite a los pasajeros pagar solo por los servicios que usa

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:49 h (CET)

ALA reitera que cobrar por maletas es

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha defendido este miércoles que los cobros por maletas en cabina son "perfectamente legales" según el reglamento europeo y que, además, permite a los pasajeros pagar "únicamente por aquellos servicios que precisa".

Así ha reaccionado la patronal a la denuncia presentada por la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en francés) ante la Comisión Europea contra siete aerolíneas 'low cost' --Vueling, Volotea, Ryanair, easyJet, Norwegian, Transavia y Wizzair-- por estas prácticas, consideradas "abusivas".

ALA añade que los billetes básicos, que no incluyen esta maleta, son la opción elegida por más de 50 millones de pasajeros en 2024, por lo que, de prohibirse estas políticas, serían ellos quienes se verían obligados a pagar por un servicio que no requieren, "viendo incrementados sus costes del viaje".

Por otro lado, destacan que "los hábitos de los consumidores han ido cambiado" y que "cada vez más consumidores quieren ir con su trolley en la cabina", algo que se complica por el límite de capacidad física. Por ejemplo, en un Airbus A320 caben 90 maletas de este tipo, pero dispone de un mínimo de 180 asientos.

Así, la patronal considera que esta política permite conocer con antelación cuántas maletas van a viajar en el avión y prever cuántas de ellas deberán ser trasladas a la bodega sin provocar retrasos.

Asimismo, recuerda que todas las aerolíneas permiten volar de manera gratuita con un bulto que quepa debajo del asiento y que están trabajando con las autoridades europeas en la estandarización de las dimensiones del equipaje en un grupo de trabajo impulsado por la CE.

Por último, recuerda que las aerolíneas afectadas por la sanción impuesta por el Ministerio de Consumo el pasado noviembre --Ryanair, Volotea, Vueling, Norwegian y easyJet-- recurrieron dicha multa ante la CE, que estudia el caso y que, según ALA, tiene "dudas" ya que ha solicitado "aclaraciones" al Gobierno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto