Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Numa nombra a Stephan Thoennissen nuevo director de operaciones para impulsar su expansión europea

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:19 h (CET)

Numa nombra a Stephan Thoennissen nuevo director de operaciones para impulsar su expansión europea

El operador hotelero Numa Group ha anunciado el nombramiento de Stephan Thoennissen como nuevo director de operaciones. El movimiento refuerza el equipo directivo de la compañía en un momento clave de su crecimiento paneuropeo, con el foco puesto en la optimización operativa y la expansión internacional.

Thoennissen, con una sólida trayectoria en compañías tecnológicas de rápido crecimiento, asume el reto de escalar el negocio principal de Numa, profundizar en el desarrollo organizativo e impulsar la creación de nuevas filiales locales en los principales mercados europeos.

Este nombramiento estratégico se produce mientras Numa continúa su fuerte trayectoria de crecimiento en toda Europa basada en inteligencia artificial y tecnología propietaria.

"Stephan cuenta con un historial sobresaliente al frente de compañías tecnológicas en plena expansión", destaca Christian Gaiser, CEO del Grupo Numa quien añadió que su amplia experiencia en el desarrollo de marcas complejas e innovadoras será "muy valiosa" al medida que la marca va escalando a nivel internacional y consolidando su posición en el sector de la hostelería.

Antes de incorporarse a Numa, Thoennissen fue director comercial en Berlin Brands Group, donde jugó un papel decisivo en el crecimiento internacional de la firma hasta alcanzar una valoración superior a los 1.000 millones de dólares (883 millones de euros).

Durante su mandato en puestos de liderazgo, incluido el de Director Comercial en Berlin Brands Group, desempeñó un papel fundamental en la adquisición de una importante base de clientes a través de plataformas como Amazon y eBay. Thoennissen planea aplicar esta experiencia para mejorar aún más la presencia de Numa en las agencias de viajes online (OTA), como Booking.com.

CIFRAS RÉCORD DE LA COMPAÑÍA.
El nombramiento se produce tras un ejercicio récord para Numa en 2024, con más de un millón de pernoctaciones y un crecimiento interanual de ingresos superior al 100%.

La empresa, que ahora está presente en 36 ciudades europeas de 15 países, prevé seguir creciendo con fuerza a escala nacional e internacional en 2025, con el objetivo de alcanzar unos ingresos adicionales de 80 millones de euros y un beneficio bruto de explotación de aproximadamente 50 millones de euros.

La hotelera basa su modelo en una plataforma tecnológica 100% digital, que automatiza la gestión operativa, elimina procesos manuales e incrementa la rentabilidad sin renunciar a la calidad del servicio.

Con la incorporación de Thoennissen, Numa busca consolidarse como el operador hotelero de nueva generación más avanzado de Europa, en un mercado fragmentado que acelera su digitalización.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto