Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Agricultura distribuye las 6.719 toneladas de cuota de jurel oeste asignada a España para 2025

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 14:12 h (CET)

Agricultura distribuye las 6.719 toneladas de cuota de jurel oeste asignada a España para 2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución que establece la distribución de la cuota de la población de jurel oeste asignada a España, que se sitúa en 6.719 toneladas.

Esta cuota entra dentro de un Total Admisible de Capturas (TAC) de 57.986 toneladas asignado para la campaña 2025 a la flota comunitaria, y los beneficiarios son las flotas del caladero Cantábrico y noroeste de arrastre de fondo, cerco y otras artes que "han venido demandando en los últimos años una necesidad significativa de cuota de jurel".

De acuerdo con la resolución publicada, que sigue los principios de gestión recogidos en el artículo 12 de la Orden APA/315/2020, unas 700 toneladas corresponden a la flota de cerco del Cantábrico y noroeste y unas 750 toneladas a la flota de Gran Sol y Golfo de Vizcaya para pesca accesoria.

Asimismo, unas 3.349 toneladas van destinadas a las solicitudes que ha realizado la flota del censo de Cantábrico y noroeste para la aplicación de la condición especial en la zona 8c y otras 1.000 toneladas a la flota de Gran Sol y golfo de Vizcaya para el desarrollo de nuevas pesquerías.

Además, la resolución asigna unas 650 toneladas para negociar intercambios de cuota con otros países y deja 400 toneladas de reserva para cubrir posibles eventualidades en la gestión de la pesquería a lo largo del año.

"Hay 115 cerqueros en Cantábrico y noroeste con posibilidades de pesca de esta especie, si bien de esta pesquería puede beneficiarse la mayoría de la flota de caladero nacional, así como la flota de Gran Sol y golfo de Vizcaya que podrá desarrollar nuevas pesquerías", ha indicado el Departamento que dirige Luis Planas.

Con estas cifras, el Ministerio de Agricultura ha destacado que la flota española recupera niveles de asignación que no se registraban desde 2022 y representa un "alivio significativo" frente a la situación de años anteriores.

A su vez, ha remarcado que la medida permite volver a ejercer la pesca dirigida, lo que amplía "notablemente" las opciones del sector para explotar esta población de peces y avanzar en el desarrollo de nuevas pesquerías.

La asignación de la población de jurel oeste permite igualmente "aliviar la situación de estrangulamiento que ha supuesto esta pesquería en el pasado", especialmente para la flota que opera en el Atlántico noreste por fuera de las aguas españolas (Neafc) y dirige su actividad a especies que conviven con esta población de jurel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto