Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

JP Morgan recomienda construir carteras diversificadas globalmente y de activos con baja correlación

Agencias
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:49 h (CET)

JP Morgan recomienda construir carteras diversificadas globalmente y de activos con baja correlación

JP Morgan Banca Privada ha recomendado construir carteras diversificadas globalmente y compuestas por activos con correlación baja o negativa para afrontar los riesgos geopolíticos y la creciente volatilidad de los mercados.

"Con la probabilidad de que el mercado continúe con volatilidad, es hora de sentirse cómodo sintiéndose incómodo", asegura la entidad que acaba de publica sus perspectivas de inversión global para la segunda mitad de 2025.

La firma explica sus perspectivas muestran "áreas de oportunidad" en un entorno en el que la rentabilidad de varias clases de activos ha cambiado significativamente en comparación con el año anterior y en el que se están revaluando factores que "alguna vez" se consideraron estables, como "una sólida expansión económica, un mínimo de nuevas barreras comerciales y una inversión sostenida en inteligencia artificial".

En concreto, los inversores se están enfrentando a un "doble riesgo" relacionado con el crecimiento y la inflación, unido a la persistente incertidumbre política y los cambios geopolíticos. "En nuestra opinión, las carteras resistentes compuestas por activos con correlaciones bajas o negativas, capaces superar el rendimiento del efectivo, son más importantes que nunca", trasladan desde el área de banca privada.

Así, la firma cree que las estrategias diversificadas de fondos de cobertura pueden ofrecer rendimientos y volatilidad "ligeramente superiores" a los de la renta fija básica, con una correlación "muy baja".

"Los bonos estructurados vinculados a la renta variable pueden proporcionar a los inversores una palanca adicional para generar ingresos no correlacionados con la renta fija. El número de clientes utilizando estos bonos se ha doblado con respecto a 2024", agrega.

Además, recomiendan ampliar el horizonte geográfico, teniendo en cuenta que las perspectivas económicas de Europa "han ido mejorando" frente a los riesgos que enfrenta la economía de EEUU.

"Europa está apostando decididamente por la autosuficiencia en materia de seguridad, con Alemania abriendo el grifo fiscal en áreas que durante mucho tiempo han estado desatendidas, como la defensa y las infraestructuras. Este cambio radical podría impulsar el crecimiento anual de la zona euro desde un tibio nivel del 0,5% en 2025 a más del 1% en 2026, y que podría llegar hasta el entorno del 1,5%", señala el informe.

EXPOSICIÓN A DIVISAS
Sobre la exposición a divisas, JP Morgan Banca Privada señala que actualmente el dólar está afrontando la presión de un "proteccionismo creciente" y posibles políticas fiscales que aumenten el déficit, lo que podría conducir a una erosión gradual de su valor, aunque no a un "colapso" de su estatus como moneda de reserva.

"Para los inversores estadounidenses, la diversificación de la exposición a las divisas a través de valores de renta variable en euros o yenes puede ayudar a mitigar las posibles pérdidas asociadas a la depreciación del dólar", afirman los expertos de la entidad. "El euro, el yen japonés y el oro debido a su tamaño, liquidez y papel histórico, son activos de reserva alternativos", apostilla.

En este entorno, los bancos centrales, con casi 13 billones de dólares (11,4 billones de euros) en reservas, estarían aumentado las asignaciones a estas divisas, lo que refleja que son, a juicio de JP Morgan, mercados "profundos y líquidos" y con "potencial para preservar el poder adquisitivo".

A esto se suma el oro, que sigue reforzándose ante los riesgos geopolíticos y la debilidad del dólar. Se espera que su demanda aumente a medida que los bancos centrales de los mercados emergentes incrementen sus reservas de oro.

Por otro lado, JP Morgan está convencido del potencial y avance transformador de la Inteligencia Artificial (IA), "desafiando el escepticismo inicial", a medidas que aumenta la competencia y que startups chinas y empresas de tecnología ponen entredicho las expectativas sobre los recursos necesarios para los modelos de IA de alto rendimiento.

"Aunque en la carrera de la IA puede que no existan aún unos ganadores definitivos, el mercado muestra resiliencia, con los precios de las acciones subiendo a la vez que lo hacen los beneficios, y una inversión de capital que no depende de la financiación tradicional", agrega.

NEGOCIACIÓN ALTERNATIVA
Por último, sobre la negociación alternativa, la firma reconoce que la incertidumbre puede persistir, pero cree que hay "indicios" de que se está encontrando un equilibrio en el ecosistema del capital riesgo, puesto que en 2024 los dividendos pasivos se alinearon con las distribuciones, invirtiendo la tendencia negativa del flujo de caja de 2022 y 2023.

"Este ritmo más lento, unido al envejecimiento de los activos en las carteras de capital riesgo existentes, podría crear una oportunidad atractiva para los gestores secundarios", señala.

Los fondos 'evergreen', que actualmente representan el 5% de los mercados privados, y que se prevé que lleguen a ser el 20% en la próxima década, ofrecen nuevas opciones de liquidez conforme la edad media de las ofertas públicas de venta (OPV) se acerca a los 11 años y el 87% de las empresas estadounidenses de más de 100 millones de dólares en ingresos siguen siendo privadas. Sólo este año, más de 4.500 clientes han realizado sus inversiones iniciales en estructuras perennes.

"Mientras que las operaciones en el mercado privado continúan a un ritmo razonable, el mercado público, en particular las OPV, sigue estando notablemente tranquilo, por lo que la exposición a los mercados privados es fundamental para garantizar una exposición adecuada a la economía real", añade la entidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto